Algunas confusiones en el círculo rojo dejaron a Cristina afuera de todo
En la última semana buena parte del llamado círculo rojo se convenció, con premisas lógicas pero sin ninguna certeza, de que Cristina Fernández de Kirchner tuvo que abdicar y que se quedó afuera de todo. Los argumentos, para sostener tal aseveración eran variados, pero incluían un contexto que le resultó totalmente desfavorable a la vicepresidenta, producto, de un combo de desgracias que estaba integrado por los gobernadores peronistas que entronaron como candidato único al ministro de Economía, Sergio Massa, y por una oposición que no para de crecer mientras mira cómo se marchita el kirchnerismo ahogado por el propio gobierno de Alberto Fernández.
Pero a esa primera visión de una parte del Círculo Rojo se le fue agregando otra más asertiva, de otra parte del círculo rojo. En esta otra realidad, Cristina lejos de abdicar logró sorprender con un candidato de unidad que en cualquier encuesta medía más que Wado de Pedro, logró la rendición de Daniel Scioli y para que no se escapen votos por izquierda colocó como candidato a competir en las PASO a Juan Grabois.
La movida de Cristina también juega fuerte en la provincia de Buenos Aires, dónde Axel Kicillof va por la reelección y Máximo Kirchner, como primer candidato a diputado.
La suerte de Kicillof va a depender en gran parte de los votos que logre sacar Massa ya que históricamente los cortes de boleta en la provincia son relativamente escasos.
En la vereda opuesta está nada menos de Mauricio Macri, otro ex presidente que prefiere mantenerse al margen de los votos. Pero a diferencia de Cristina, Mauricio no hizo ningún pronunciamiento público ni por Horacio Rodríguez Larreta ni por Patricia Bullrich. Sin embargo, el círculo rojo acá tiene más certezas y está convencido que la bendición de Macri es para Patricia.
Ayer Rodríguez Larreta afirmó que no se va "a enganchar en chicanas de la política" y prefirió no escalar el conflicto con su contrincante en la interna, Patricia Bullrich, quien ayer lo acusó de "ventajero total y oportunista que hace cualquier cosa por un voto", aumentando así el grado de tensión en la coalición opositora en el inicio de la campaña para las PASO.
Por su parte, Bullrich dijo: "No tengo ninguna escalada verbal con Larreta. Tengo una evaluación. Entendemos que Juntos por el Cambio tiene que defender con fuerza su historia", agregó.
El final está abierto. Javier Milei, tercera fuerza según la mayoría de las encuestas, sin padrinos como Cristina o Mauricio, pero con la posibilidad concreta de convertirse en el verdadero juez de las elecciones y de alguna manera determinar quién gobernará la Argentina a partir del 10 de diciembre.
Las más leídas de Columnistas
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza el fin de semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios