Una serie sobre Bilardo cuenta las cábalas que nadie conocía hasta ahora
La serie documental sobre Carlos Bilardo se estrena a fines de febrero. Revela los secretos íntimos del entrenador campeón del mundo en México 86 con la Selección Argentina de fútbol.
Bilardo, el doctor del fútbol es la serie documental sobre la vida de Carlos Salvador Bilardo que ya tiene fecha de estreno. Bilardo fue uno de los entrenadores de fútbol más importantes y polémicos de la Selección argentina. La serie sobre su vida se puede ver desde el jueves 24 de febrero en HBO Max.
Bilardo fue el gran DT que condujo la Selección argentina que ganó el Mundial de México en 1986. También fue el director técnico del equipo nacional que se consagró subcampeón en Italia 1990.
La producción de la serie tuvo acceso inédito a la colección de videos de fútbol de Bilardo, que se considera una de las más importantes del mundo.
No busquen dinero, busquen gloria. Y así los van a recordar para toda la vida
Cómo es la serie sobre Bilardo
La serie documental sobre Carlos Salvador Bilardo tiene 4 capítulos de 45 minutos de duración. En cada uno hay testimonios de futbolistas, entrenadores y dirigentes importantes del fútbol.
La Selección por dentro: cómo se construyó el clima interno del campeón 1986
La novia adolescente de Maradona y la tiranía cubana
Más allá de sus logros deportivos, si hay algo que caracterizó a Bilardo fueron las polémicas por sus métodos poco ortodoxos para asegurar el éxito de los equipos que dirigió.
"El fútbol está en el ADN de la cultura argentina. Y Carlos Salvador Bilardo dejó una huella imborrable como referente del fútbol, ídolo popular y leyenda", dijo Tomás Yankelevich, Chief Content Officer de WarnerMedia Latin America.
La docu serie revela los secretos de Bilardo como nunca antes: sus obsesiones, su sacrificio personal al postergar a su familia y los valores que relegó con tal de ganar, siempre ganar.
Maradona: Grondona me mintió y Bilardo me traicionó
Bilardo: "A nivel narcotráfico, hoy la Argentina se parece a Colombia en el 75"
Por eso, Yankelevich destacó que "a lo largo del tiempo, el 'bilardismo' se transformó en una filosofía de vida: su método, sus tácticas y sus cábalas son una forma de entender el fútbol que se traslada a comportamientos y anécdotas de la vida cotidiana".
"Es por eso que desde HBO Max queremos homenajearlo con estos capítulos repletos de anécdotas, archivos inéditos del propio protagonista, entrevistas exclusivas a su círculo íntimo, testimonios de grandes figuras del fútbol y hasta detractores", enumeró Yankelevich.
La serie comienza cuando Bilardo es nombrado director técnico de la Selección Argentina. Desde ese momento, plantea viajes al pasado, haciendo foco en las historias y personajes que lo rodearon en momentos clave para su carrera y particular personalidad: su papel clave en el Estudiantes de La Plata campeón del Mundo, sus experiencias como entrenador en Colombia, su carrera como médico ginecólogo, su infancia y sus afectos.
Lo fuimos a ver antes de la pandemia, con todos los chicos. Comimos con él y se largaba a llorar. Me acuerdo cuando le decíamos: '¿Vos sabés, loco, lo que nos hiciste vivir? ¿Que todavía hoy tenemos secuelas todos? Y se largaba a reír un poco (parte del testimonio de Oscar Ruggeri)
'Bilardo, el doctor del fútbol' incluye:
- Imágenes inéditas del histórico archivo de videos de fútbol que coleccionaba Bilardo.
- Testimonios exclusivos de su esposa Gloria, su hija Daniela, su hermano, sus amigos personales.
- Anécdotas contadas por Claudia Villafañe, Carlos Pachamé, César Luis Menotti, Oscar Ruggeri, Enzo Trossero, Ricardo Giusti, Diego Simeone, Sergio Goycochea, Juan Sebastián Verón, Israel Damonte, Jorge Burruchaga, Julio Olarticoechea, Marcelo Bielsa, Nery Pumpido, Sergio Batista y Miguel Ángel Russo, entre otros.
MÁS SERIES Y PELÍCULAS IMPERDIBLES
- Los códigos secretos para ver series y películas 'ocultas' de Netflix
- La película que prohibieron en Estados Unidos ahora llega a Netflix Argentina
- Netflix estrena El Hombre Gris, la película más cara en la historia de la plataforma: de qué se trata
- El estafador de Tinder: la increíble historia del falso millonario es lo más visto en Netflix
- El poder del perro: 5 claves para entender la película con más nominaciones al Oscar 2022
- Estafador de Tinder: cuáles son los 3 documentales parecidos que podés ver en Netflix
- Isabel II: qué series en Netflix cuentan todo sobre su vida, Lady Di y el próximo rey de Inglaterra
- Netflix: cuáles son los códigos secretos para ver series de suspenso
- El Hombre Gris: los 5 datos que no sabías de la película de Netflix que quiere ser "la nueva James Bond"
- Premis Oscar 2022: todos los nominados y la oscura película de Netflix que sería la gran ganadora
Compartí tus comentarios