ART BIZ

Quién era Rosa Bonheur, la primera pintora reconocida mundialmente: usaba pantalones y fumaba habanos

Fundamentalmente pintora que se especializó en la representación de animales y también escultora, de estilo realista, aunque se vestía como un hombre y fumaba habanos, nunca fue discriminada

Más conocida como Rosa Bonheur, Marie-Rosalie Bonheur, nació en la ciudad de Burdeos, Francia, en 1822, de familia de artistas, su padre Raymond y sus tres hermanos, Auguste, Isidore y Juliette, fueron pintores y escultores dedicados al tema de los animales.

Quién era Aristide Maillol, el padre de la escultura moderna cuyas obras valen millones de dólares 

Cuando cuenta 6 años, la familia se muda a París donde el padre abre una Academia de dibujo sólo para mujeres. Ya a los 14 años Rosa trabaja en la misma institución y comienza un romance que se extendió por 40 años con una alumna de su padre.

Se vestía como un hombre y fumaba habanos. Y cada seis meses solicitaba permiso en la policía para usar pantalones, ya que los utilizaba para ir a los mataderos donde estudiaba la anatomía de los animales para sus trabajos.

Con tan sólo 19 años es admitida en el Salón de pintura. Admiraba a Poussin y a Rubens y los copiaba visitando el Museo del Louvre. Y fue la primera "pintora" reconocida internacionalmente en la historia.

Salvador Dalí, el excéntrico artista catalán con las exhibiciones más visitadas de la historia

Una de sus obras llamada "Feria de caballos" fue comprada en una suma récord por el millonario americano Cornelio Vanderbilt. Mide como cinco metros de largo y fue donada al Museo Metropolitan de Nueva York, la cual se encuentra expuesta a continuación de los impresionistas.

Feria de caballos

Gozó de fama y éxito que le permitieron comprar un castillo, donde tenía una especie de zoológico hasta con leonas.

A la muerte de Nathalie, su primer compañera, y con 67 años, comienza una relación con otra pintora norteamericana llamada Anna, 30 años menor que ella, a quien le deja todos sus bienes.

Cuando fallece en el año 1899 se vendió todo el contenido de su taller en unos 8 millones de dólares de hoy.

En el mercado del arte la inflación llega a las casas de remate: la locura que piden por un Warhol

Fue muy prolífica y sus obras se venden en 25 mil dólares promedio, aunque algunas han superado los 600 mil dólares. Recibió toda clase de honores en vida y nunca fue discriminada por su orientación sexual.

Temas relacionados
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.