
Cada vez más jóvenes deciden emigrarde la Argentina, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y situación económica. En este marco, diferentes ciudades del mundo aprovechan el oleaje paraincentivar la llegada de extranjeros.
Uno de los principales motivos que impulsa a los argentinos a radicarse en otros lugares es la búsqueda de mejores salarios en moneda extranjera, como es el caso del dólar o el euro. Por tales motivos, hay tres destinos paradisíacos que ofrecen dinero para quienes decidan vivir allí.
Emigrar: las tres ciudades que pagan más de u$s 1000 por vivir allí
A la hora de decidir emigrar de la Argentina, los ciudadanos deben calcular los costos que les implicaría el viaje, la estadía y las necesidades básicas que deban cubrir durante su residencia.
En este sentido, hay destinos que, con el fin de ampliar su población y hacer crecer la economía local, deciden agregar un incentivo económico a los migrantes.
Saskatchewan, Canadá
Se trata de uno de los estados de Canadá que ofrece hasta u$s 20.000 para los graduados que decidan quedarse a vivir en la ciudad. Esto funcionará como un reembolso de lo que debieron abonar de matrícula, durante sus estudios.
Los requisitos:
- Ser graduado de una institución de educación superior en Saskatchewanz.
- Ser ciudadano o residente en Canadá.
- Quedarse a vivir y trabajar en la ciudad, durante al menos 7 años después del reembolso.
Molise, Italia

Con el fin de promover la llegada de trabajadores extranjeros, el gobierno local lanzó el plan "Molise Restar". A partir del mismo, se le entregará un monto de u$s 800 mensuales a las personas que se muden a la región, durante un período de tres años.
Los requisitos:
- Tener más de 18 años
- Radicarse en uno de los municipios del lugar, que posea menos de 2000 habitantes.
- Tendrá un tiempo de 90 días, desde la aprobación de la solicitud.
Mishima, Japón
Se trata de una ciudad japonesa que tiene como objetivo promover la agricultura y extender la población en la región. Quienes cumplan los requisitos, recibirán un pago de u$s 896 si están en pareja y u$s 760 si viajan solos.
Los requisitos:
- Ser menor de 55 años
- Contar con la VISA actualizada
- Acreditar que trabajaron o estuvieron vinculados a actividades de agricultura o pesca















