En esta noticia

Hace unos días, Netflix estrenó una propuesta basada en hechos reales. La serie está inspirada en la novela "The Flight Portfolio" de Julie Orringer, publicada en 2015.

"Transatlántico" cuenta con la participación de Lucas Englander, Gillian Jacobs y Cory Michael Smith. En siete episodios, exhibe la historia del periodista Varian Fry y la heladera Mary Jayne Gold, quienes ayudaron a más de 2000 personas a escapar de Europa durante el Holocausto.

Dirigida por Anna Winger, es la opción perfecta para aquellos que se preguntan qué ver el fin de semana.


¿De qué trata "Transatlántico"?: sinopsis

Ambientada en Francia entre 1940 y 1941, narra la historia de Varian Fry, un periodista estadounidense que ayudó a más de 2000 refugiados a huir del Viejo Continente durante la Segunda Guerra Mundial.

"Ellos se jugaron la vida para ayudar a escapar de la Francia ocupada a más de 2000 refugiados, entre los que había varios de los artistas más buscados por los nazis", anticipa la sinopsis oficial.


¿Quién es Varian Fry?: el periodista que inspiró la serie de Netflix

Varian Mackey Fry fue un periodista estadounidense que fundó una red de rescate en Marsella(Francia). A través de ella, facilitó la salida de Europa a más de 2000 personas que huían del régimen nazi.

Entre los rescatados se encontraban judíos, escritores, intelectuales y artistas.


"Transatlántico": el reparto

La serie está protagonizada por Lucas Englander, Cory Michael Smith y Gillian Jacobs. Además, cuenta con la participación de Yoli Fuller, Nadiv Molcho, Corey Stoll, Amit Rahav y Deleila Piasko.

¿Dónde ver "Transatlántico?

La serie está disponible en Netflix. Tiene 7 episodios de 47 minutos cada uno.