La miniserie polaca que tiene sólo 6 capítulos y está basada en una heroica historia real
La impactante miniserie está basada en uno de los desastres naturales más impactantes del milenio. Enterate de todos los detalles.
Netflix apuesta cada vez más a incluir producciones de todas partes del mundo a su repertorio de series y películas. Recientemente, el gigante de streaming estrenó "La gran inundación", una miniserie polaca basada en impactantes y crudos hechos reales.
La serie dirigida por Jan Holobek y Bartomiej Ignaciuk ya es una de las favoritas dentro de la plataforma y es la opción perfecta para entretenerte este fin de semana.
Fuerzas Armadas: aumento salarial, bono especial y compra de equipamiento a fin de año
¿DE QUÉ TRATA LA GRAN INUNDACIÓN?: SINOPSIS
"En 1997, científicos y funcionarios del Gobierno local de Breslavia enfrentan decisiones de vida o muerte cuando una destructiva ola de inundaciones amenaza la ciudad", adelanta la sinopsis oficial de la plataforma.
La miniserie gira en torno a la tarea de los científicos y funcionarios del gobierno de la ciudad de Breslavia (Polonia) para detener la amenaza inminente de que ocurra una inundación, la cual podría destruir toda la ciudad. Se trata de un relato cautivador y humano, que en tan solo 6 episodios, del accionar de las personas frente a situaciones límites.
Un guion profundo lleno de matices es acompañado por un manejo de cámara caracterizado por planos amplios y reales de la ciudad. Un recorrido por la vida de una ciudad que luchará, incansablemente, contra el tiempo y la presión.
Cabe recordar que, a pesar de estar basada en hecho reales, la miniserie es una trama de ficción que se inspira en el desastre natural ocurrido en 1997 que afectó a Polonia, República Checa y Alemania.
La gran inundación: un hecho real en 1997
La denominada "inundación del milenio" tuvo lugar en el suroeste de Polonia y en el norte de República Checa. Consistió en dos periodos de grandes lluvias, el primero entre el 3 y 10 de julio, el segundo entre el 17 y el 22 de julio.
Se trato de inundaciones repentinas y con niveles de agua de hasta cuatro metros en un día. Este desastre natural se llevó la vida de 114 personas y causó daños materiales estimados, en aquel momento, en 4 millones de dólares. Se denomino la "inundación del milenio" porque las posibilidades de que se produzca nuevamente un suceso así son del 0,1%.
El equipo creativo detrás de la producción llevo a cabo entrevistas con varios sobrevivientes y testigos de la inundación. "Quisimos centrarnos en los estados de ánimo y emociones ante los eventos para crear una historia universal acerca de la toma de decisiones", contó Anna Kpiska, productora de la serie.
Brote de gripe A y B: por qué aumentan los contagios, síntomas y cómo prevenirla, según los expertos
Resultados Quiniela Primera Nacional
LA GRAN INUNDACIÓN: REPARTO
Le serie está protagonizada por Agnieszka Ulewska, Tomasz Schuchardt, Ireneusz Czop y Tomasz Kot.
También cuenta con la participación de Marta Nieradkiewicz, Katarzyna Pospiech, Miroslaw Kropielnicki, Blanka Kot, Adam Nawojczyk, Lukasz Lewadowski, Maria Maj, Klara Bielawka y Grazyna Bulka.
Dólar: "alta deuda y devaluación a la vista", el pronóstico incendiario del gurú de la City
Emigrar a Europa: estos dos países buscan trabajadores argentinos y pagan buenos sueldos
LA GRAN INUNDACIÓN: ¿dÓNDE VERLA?
La miniserie está disponible en Netflix.
La gran inundación: ¿cuántos capítulos tiene?
La miniserie tiene 6 capítulos de 45 minutos cada uno.
LA GRAN INUNDACIÓN: TRÁILER
Amenazas a Cristina Kirchner: detuvieron al líder de Revolución Federal
Compartí tus comentarios