ESTRENO EN NETFLIX

La nueva serie documental de Netflix que da escalofríos: abusos en una secta

La nueva serie documental cuenta las historias y sucesos que pasaron las víctimas de la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

En esta noticia

Con los miles de crímenes que suceden alrededor del mundo, muchos de ellos sirven de inspiración a guionistas y productores de los servicios de streaming para crear las mejores historias basadas en esos espeluznantes hechos.

Netflix presentó "Keep Sweet: Pray and Obey"; una mirada en profundidad a la compleja historia sobre el grupo de la "Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días", "FLDS" por sus siglas en inglés. Tuvo la aprobación de la crítica obteniendo un gran puntaje en sitios como IMDb (76%) y Rotten Tomatoes (83%).

La miniserie dirigida por Rachel Dretzin, fue estrenada el 8 de junio de este año y cuenta sobre los horrores que le hicieron pasar a los sobrevivientes de la FLDS, un culto polígamo. Dura cuatro capítulos y cada uno de ellos dura unos 45 minutos aproximadamente.

La miniserie de 3 horas de Netflix que la rompió y mañana la retiran de la plataforma

El Juego del Calamar 2: Netflix confirmó segunda temporada y publicó un adelanto


Keep Sweet: Pray and Obey, sinopsis

Da a conocer la historia sobre quién fue Warren Jeffs y cómo llegó a ser considerado un profeta; un señor que estuvo por décadas detrás de la secta polígama de la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Warren se convirtió en un hombre millonario y con tanto poder que ni el gobierno se metió en los asuntos de él. El sitio donde comenzó todo fue el rancho Yearning for Zion, localizado al oeste de Texas, allí fue la sede para este culto.


En ese rancho vivían más de 400 niños y más de 77 mujeres de diversas edades, quienes eran víctimas de abuso sexual, físico y psicólogico por parte de Warren Jeffs y sus aliados.

Su culto fue tomando fuerza, ya que Jeffs conocía las formas de infundir miedo, respeto y condicionamiento; como tantos otros casos de sectas que se escucharon. Y es por eso que llegó a estar colocado en un pedestal por sus seguidores, creyendo genuinamente en las palabras de Jeffs y lo que predicaba.

Los hombres a su alrededor compartían la idea de que entre más esposas tuvieran, más alto sería su rango en el cielo. Este documental está cargado con imágenes de archivo, entrevistas y videos; y en estos se muestran los horrores que vivían las mujeres, niñas y niños que residían en esta granja. Warren Jeffs los aisló del mundo y lo único que conocían eran el mundo de él, sus palabras y que había que obedecerlo en lo que decía.

Keep Sweet: Pray and Obey, la verdadera historia

En abril de 2008, los agentes federales allanaron el rancho "Yearning for Zion" en Texas. Allí descubrieron la oscura verdad; lleno de evidencias por donde se mire de abuso sexual, físico y psicológico por parte de Warren Jeffs: el responsable de crear una secta de la FLDS, una rama del mormonismo.

Fueron más de 400 niños los rescatados, lo que resultó en la condena de Jeffs a cadena perpetua por más de 20 años. Se conoció en los medios como el caso de abuso infantil más grande en la historia de los Estados Unidos.

Keep Sweet: Pray and Obey, ficha técnica

  • Título original: "Keep Sweet: Pray and Obey"
  • Traducción: "Sé dócil: reza y obedece"
  • Año: 2022
  • Duración: 45 min.
  • País: Estados Unidos
  • Dirección: Rachel Dretzin, Grace McNally
  • Música: T. Griffin
  • Fotografía: Justin Zweifach
  • Productora: Ark Media, Participant Media.
  • Distribuidora: Netflix
  • Género: Miniserie de TV documental


Temas relacionados
Más noticias de miniserie

Las más leídas de Series y películas

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.