FOOD PORN INFLUENCER

Un crítico mexicano vino a Buenos Aires y recomendó estos míticos lugares para comer

El influencer gastronómico visitó la capital y probó los mejores platos de la provincia. Enterate cuáles son

En esta noticia

El creador de @mexicocookingclub, Calixto Serna, cuenta con una audiencia de millones y tan solo a sus 23 años este influencer mexicano se dedica a generar contenido alrededor de recetas, food porn y cocina.

Recientemente compartió con sus seguidores un poco de los lugares y las comidas que probó en su visita a la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Te contamos dónde y qué probó en su recorrido por la provincia.

TORTILLA RELLENA EN "LAS CHICAS DE LA 3"

La pareja de Patricia Rodríguez Real y Romina Moore son quienes están detrás de este puesto de comida bautizado "Las Chicas de la 3".

Este puesto al paso que se destaca por sus exquisitos platos caseros y se encuentra en el Mercado Central sobre Tapiales 1766 en el Local 3.

Su famosa tortilla rellena con jamón y muzzarella es su plato estrella. Aunque también hay una versión de verduras, el hit es la tortilla de papas freídas ese mismo día.

FUGAZZETA RELLENA EN "LA MEZZETTA"

Abre de lunes a sabado de 8 a 1 horas sobre Avenida Alvarez Thomas 1321. Lugar pequeño, sin sillas, solo para comer de parado, así que es ideal si querés comer una porción de pizza a la hora de la merienda porque se te hizo tarde para almorzar.

La Mezzetta sólo vende pizza al paso o para llevar, a penas unas mesitas altas contra la pared para comer de parado llenan el pequeño local que siempre está lleno.

La Fugazzeta al corte es la que más sale, y además de las pizzas media masa y al molde, las especialidades de La Mezzetta no son muchas, pero no por eso pierden valor. Siempre hay fainá, un clásico que parece que se inventó en este lugar.

ASADO EN "LOS TALAS DEL ENTRERRIANO"

Allá por los años 80 Oscar Bopp más conocido como "El Entrerriano" inició su sueño con un pequeño puesto de choripanes al paso que con el tiempo, mucha dedicación y esfuerzo.

Allí nació "Los Talas del Entrerriano", una parrilla con un objetivo claro: satisfacer el paladar y el estómago de quienes aman comer carne cocinada a las brasas y en cantidad con espíritu criollo y bien argentino.

Su especialidad es el típico asado criollo y lo podés encontrar en la Provincia de Buenos Aires en José León Suárez sobre Avenida Brig. Gral. Juan Manuel de Rosas 1391.

MILANESA NAPOLITANA EN "EL ANTOJO"

Ganadores de "La mejor milanesa de Buenos Aires", este bodegón hace un año era solamente una parrilla que decidió poner el foco en el preferido argentino.

Cada porción se sirve sobre papas fritas, y con mil salsas, fiambres y vegetales encima. Cada porción es para compartir en familia: dicen que de un plato comen hasta cuatro personas.

¿El imperdible? La milanesa napolitana XL que tiene jamón, mozzarella, panceta, tomate, cebolla caramelizada y huevo frito.

FUGAZZETA RELLENA EN "EL CUARTITO"

Típico bodegón de Buenos Aires, El Cuartito queda sobre Talcahuano 937 y compite mano a mano con otro bodegón icónico de la ciudad: Güerrín.

No importa la hora del día, siempre hay alguien comiendo una porción de parado en el hall de entrada del local. Y los fines de semana se llena de grupos de amigos en sus dos salones inmensos.

¿El imperdible? La fugazzeta rellena con doble masa de molde, queso mozzarella, mezcla de quesos secreta, cebolla y jamón. Arriba, lluvia de parmesano.

HELADO EN "CADORE"

Ubicada en Av. Corrientes 1695, fue el sueño de un inmigrante italiano que se convirtió en un clásico porteño gracias al cuidado artesanal de cada sabor.

Fue seleccionada entre las 10 mejores heladerías del mundo, de acuerdo con el libro Food Journeys of a Lifetime, que cada año lanza National Geographic.

El uso de materia prima original y fresca se revela en sabores siempre únicos, e incluso renovados, ya que cada tanda de helados tiene una sutil diferencia con la anterior.

Cuenta con sabores únicos como el pistacho siciliano puro, el de avellana piamontesa, el de naranja con jengibre, el strudel o la crema chai (blend de té negro, canela, jengibre, cardamomo, anís estrellado, clavo de olor, pimienta negra y coriandro), por solo nombrar algunos.

Temas relacionados
Más noticias de Restaurantes

Las más leídas de Clase

Destacadas

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.