Salud
Oro negro andino: el alimento que rebalsa de vitamina C, promueve la producción de colágeno y fortalece las defensas
Su fibra dietética y otros nutrientes promueven la salud digestiva, mejorando la absorción de nutrientes y apoyando un sistema digestivo saludable.
En esta noticia
En un país reconocido por su abundancia en frutas y verduras, existe un tesoro culinario aún poco explorado: la mashua negra. Originaria de los Andes, en países como Perú, Bolivia y Ecuador.
La mashua negra es clasificada como tubérculo y destaca por su color oscuro y su impresionante valor nutricional. Es fuente abundante de carbohidratos, así como por sus notables propiedades antioxidantes y antimicrobianas.
Aunque aún poco conocida en nuestro país y en otras partes del mundo, esta joya alimenticia se consume tradicionalmente cocida, en sopas y guisos, revelando su versatilidad en la cocina y su potencial para promover la salud.
¿Cuales son sus beneficios para la salud?
- Rica en nutrientes esenciales: la mashua negra es conocida por ser una excelente fuente de vitaminas y minerales, como vitamina C, hierro y calcio, fundamentales para el funcionamiento óptimo del cuerpo humano.
- Propiedades antioxidantes: sus antioxidantes naturales ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen las células del daño causado por los radicales libres, contribuyendo así a la salud celular y al envejecimiento saludable.
- Apoyo al sistema inmune: gracias a su contenido de vitamina C y otros compuestos bioactivos, la mashua negra puede fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse contra enfermedades y virus.
- Regulación metabólica: se sugiere que ciertos componentes de la mashua negra pueden tener efectos positivos en la regulación del metabolismo, lo cual es beneficioso para mantener un peso saludable y una energía equilibrada.
- Digestión y salud intestinal: su fibra dietética y otros nutrientes promueven la salud digestiva, mejorando la absorción de nutrientes y apoyando un sistema digestivo saludable.
Las 3 formas saludables de cocinar la mashua negra:
Ensalada de mashua negra y quinoa:
- Ingredientes: Mashua Negra cocida, quinoa, pepino, tomate cherry, cilantro fresco.
- Preparación: Mezcla la mashua negra con quinoa cocida y añade trozos de pepino, tomate cherry y cilantro picado. Aliña con jugo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Esta ensalada es rica en proteínas, fibra y antioxidantes, ideal para una comida ligera y nutritiva.
Energizante de mashua negra con vegetales:
- Ingredientes: Mashua Negra cocida, pimientos de colores, cebolla morada, espinacas frescas.
- Preparación: Saltea los pimientos y la cebolla en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que estén tiernos. Agrega la mashua negra cocida y las espinacas frescas, y saltea durante unos minutos más. Condimenta con ajo en polvo, comino y una pizca de sal marina. Este plato es rico en vitaminas y minerales, perfecto para una cena nutritiva y reconfortante.
Sopa de mashua negra y calabaza:
- Ingredientes: Mashua Negra cocida, calabaza, cebolla, ajo, caldo de vegetales, cilantro fresco.
- Preparación: Sofríe la cebolla y el ajo en una olla grande hasta que estén dorados. Agrega la calabaza cortada en cubos y cocina hasta que esté tierna. Añade el caldo de vegetales y la mashua negra cocida. Deja hervir a fuego lento durante unos 15-20 minutos. Condimenta con sal y pimienta al gusto. Sirve con cilantro fresco picado encima. Esta sopa es reconfortante y está llena de fibra y nutrientes esenciales.
Las más leídas de Clase
1
2
3
4
5
Destacadas
Members
1
Noticias de tu interés
A cuánto está el dólar blue hoy sábado 16 de noviembre. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo empieza el fin de semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios