Salud

Ni queso ni leche | Este es el tubérculo que con más calcio y vitaminas: fortalece huesos y combate artritis y gota

Un alimento adorado por los abuelos de las tribus del África Occidental y que se expandió por el trópico hoy está en la cumbre de los superalimentos que ayudan a la salud.

En esta noticia

Para mejorar la salud los médicos siempre recomiendan consumir alimentos con un  bajo índice glucémico, que sean ricos en proteínas, altos en energía, bajos en carbohidratos, con bastante fibra y que contenga minerales y vitaminas para beneficiar la salud del organismo.

Hay un alimento que brilla entre las gemas de los alimentos llamados superalimentos por ser uno de los más baratos, poco conocidos, pero con un alto potencial para mejorar la salud de aquellas personas con problemas severos de debilitamiento de huesos, artritis y gota.

Pacientes con artritis. Fuente: Archivo.

Hablamos de tubérculo ñame, reiteramos, es un alimento poco conocido algo menos apreciado, pero quienes lo consumen saben y dan crédito al poder de este superalimento y la influencia positiva que tiene en su salud.

El fruto seco olvidado que está repleto de proteína y ayuda a ganar masa muscular y perder peso

El té que casi nadie toma pero es ideal para combatir el estrés y cuidar la salud de tus dientes: cómo prepararlo

Beneficios del ñame para la salud humana

Este delicioso tubérculo, que de por sí ya es barato, se consigue muy fácil en tiendas y supermercados de barrio de todos los países de Latinoamérica.

El ñame tiene un gran nivel depurativo y diurético, ayudando con la salud de los riñones y el hígado.

Ñame. Fuente: Shutterstock.

El ñame es considerado el tubérculo temido por enfermedades como la reuma, la artritis y la gota o edema debido a sus propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación asociada con estas condiciones médicas. Estos compuestos pueden ayudar a aliviar el dolor y la rigidez.

El ñame también cuenta con un alto nivel de antioxidantes, lo que lo hace un aliado para combatir el estrés oxidativo y proteger las células del daño de los radicales libres.

Leche saludable. Fuente: Archivo. 

El dato clave: El ñame contiene fitoquímicos como los fitoesteroles, que pueden tener propiedades antiinflamatorias y analgésicas, lo que ayuda a reducir el dolor y la inflamación en las articulaciones.

Además, el ñame es rico en vitamina C y B6, y minerales como el potasio y el manganeso que son fundamentales para la salud de las articulaciones y evitar así la inflamación de las mismas por la artritis.

¿Cómo incluir el ñame en la dieta diaria de forma rica y saludable?

Es importante tener en cuenta que el ñame no debe considerarse un tratamiento único para estas condiciones y siempre se debe buscar la orientación de un profesional de la salud para un enfoque integral del tratamiento.

Tubérculos. Fuente: Shutterstock.

Ñame al horno: Corta el ñame en trozos o rodajas, rocía con aceite de oliva y sazona con sal y pimienta al gusto. Hornea a 200°C durante unos 30-40 minutos o hasta que estén tiernos. Sirve como guarnición o como base para ensaladas.

Sopa de ñame: Hierve trozos de ñame con caldo de verduras, cebolla, ajo, zanahoria y apio hasta que estén tiernos. Tritura todo hasta obtener una textura suave y cremosa. 

Agrega leche de coco para darle un toque exótico y cremoso. Sazona con sal, pimienta y otras especias al gusto.

Ñame cocido solo: Pela y corta el ñame en trozos o rodajas generosas y ponlas en agua a hervir, una vez estén al dente o a tu gusto, baja la olla del fuego, retírale el agua y la tienes el ñame listo para acompañar tu dieta.

Guiso de ñame. Fuente: Shutterstock.

Batido de ñame y frutas: Mezcla trozos de ñame cocido con plátano, mango o piña en una licuadora.

Añade un poco de leche de almendras o jugo de naranja y hielo. Licúa hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Este batido de ñame es una excelente opción para disfrutar de los beneficios del ñame de una manera refrescante y nutritiva.


Temas relacionados
Más noticias de Salud