
¿Sabías que algunos productos no deberían estar dentro de la heladera? Mantener ciertos alimentos fuera de este ambiente puede ser clave para preservar su frescura y calidad, además de evitar riesgos para la salud.
Conocé qué 6 alimentos y productos, según expertos del sitio web Alimente El Confidencial, es mejor mantener fuera de la heladera.
Alimentos que no deben estar en la heladera: ajo
El ajo, tan imprescindible en la cocina, no se lleva bien con el frío de la heladera. Guardarlo ahí puede provocar que brote antes de tiempo y se vuelva gomoso. Para mantenerlo fresco y en su mejor estado, es preferible conservarlo en un lugar fresco y seco.

Jengibre
El jengibre, un ingrediente venerado tanto en la cocina como en la medicina tradicional, demanda un cuidado específico en su conservación para mantener sus propiedades intactas. Al igual que el ajo, el jengibre no debe ser almacenado en la heladera.
Las condiciones frías y húmedas de la heladera pueden propiciar el crecimiento de moho en la raíz de jengibre, además de favorecer el desarrollo de bacterias no deseadas. Para preservar su frescura y sabor, es recomendable guardar el jengibre en un lugar fresco y ventilado, como una despensa.
Cebollas
Las cebollas no se llevan bien con el ambiente húmedo de la heladera. Esta humedad puede provocar la formación de moho, deteriorando su consistencia y acortando su tiempo de conservación.
La recomendación de los expertos es guardar las cebollas en un sitio seco y bien ventilado, alejadas de la luz directa, para mantenerlas frescas por más tiempo.
Pepinos
A pesar de que la refrigeración puede parecer una medida sensata para mantenerlos crujientes y frescos por más tiempo, los pepinos en realidad prefieren un ambiente distinto.
El frío excesivo de la heladera puede desencadenar un proceso de descomposición acelerada en los pepinos, resultando en una pérdida de firmeza y jugosidad. En lugar de mantenerlos refrigerados, es más beneficioso almacenar los pepinos a temperatura ambiente para preservar su textura y sabor óptimos.

Café
Guardar café en la heladera no es una buena idea. Los granos de café son muy porosos y absorben fácilmente los olores de los alimentos cercanos, lo que puede afectar negativamente su sabor y aroma. Para mantener la calidad del café, es mejor guardarlo en un recipiente hermético en un lugar fresco y oscuro.
Morrones
Meter los morrones en la heladera no es una buena idea. Las bajas temperaturas pueden modificar su estructura celular, provocando la pérdida de su característico crujido y frescura. Para conservarlos en su mejor estado, es más recomendable guardarlos en un lugar fresco y seco.
¿Qué alimentos se pueden guardar en la heladera?
Algunos alimentos que suelen almacenarse en la heladera para mantener su frescura y prolongar su vida útil incluyen:
- Productos lácteos como leche, queso, yogurt y mantequilla.
- Carnes crudas y productos cárnicos como pollo, carne de res, cerdo y embutidos.
- Frutas y verduras frescas que son más propensas a deteriorarse rápidamente, como frutos rojos, hojas verdes y espárragos.
- Alimentos preparados como sobras de comida cocida y salsas caseras.
- Huevos.













