
La relación entre una buena alimentación y longevidad ha sido objeto de estudio por parte de numerosos científicos. El Dr. David Sinclair, especialista en genética de la Universidad de Harvard, sostiene que una dieta saludable puede ser una poderosa herramienta para ganar años de vida.
Sus investigaciones indican que ciertos alimentos, además de mejorar la salud general, también colaboran en el aumento de la expectativa de vida.
Ganar años de vida con una buena alimentación: ¿cuál es la opinión de un especialista?
El Dr. David Sinclair, profesor de genética en la Facultad de Medicina de Harvard, explica que su "Teoría de la Información del Envejecimiento" se basa en la pérdida de información epigenética con el paso del tiempo.
En diálogo con el portal Saber Vivir, Sinclair explicó que esta pérdida provoca que las células lean los genes incorrectos, lo que resulta en disfunción y un envejecimiento acelerado.
El experto de Harvard enfatiza que una dieta adecuada puede estabilizar el epigenoma y ralentizar este proceso, permitiendo que una persona gane hasta diez años adicionales de vida.

Alimentate mejor: la dieta ideal para ganar años de vida
La dieta mediterránea no solo es conocida por su sabor y diversidad, sino también por sus beneficios para la salud y la longevidad.
Caracterizada por el consumo de frutas, verduras, legumbres, grasas saludables y un mayor consumo de pescado, esta dieta puede reducir el riesgo de muerte en un 8%.
Tres grupos de alimentos se destacan por sus beneficios dentro de una alimentación basada en una dieta mediterránea. Laslegumbres, granos enteros y frutos secos. Consumir unas 200 kcal diarias de frutos secos y semillas puede reducir el envejecimiento biológico en 1,7 años.
Además, una dieta rica en fibra, presente en legumbres y granos integrales, puede retrasar las "arrugas celulares" hasta 5 años.
Qué alimentos son indispensables en la dieta mediterránea
Estos alimentos juegan un rol crucial en la prolongación de la vida al contribuir a la protección celular y la reducción de la inflamación y oxidación.

A continuación, se detallan algunos de los elementos esenciales en una dieta mediterránea balanceada:
Frutas y verduras: aportan fibra a la dieta. Logran alargar la longitud de los telómeros, protegiendo los cromosomas y asociándose con una mayor longevidad. Benefician especialmente a las mujeres en cuanto a la reducción de la inflamación interna y la oxidación celular.
Tomate: rico en licopeno, un antioxidante que protege las células.
Brócoli y otras crucíferas: contienen indol-3-carbinol, una sustancia que activa la cromatina y destruye células envejecidas o dañadas.
Omega-3: presentes en pescados azules. Estudios han demostrado que niveles altos de omega-3 en sangre pueden aumentar la esperanza de vida en casi cinco años.
Sinclair enfatiza la importancia de asegurar que una dieta basada en vegetales no sea deficiente en hierro ni en vitaminas del grupo B, para maximizar sus beneficios en la prolongación de la vida.













