En esta noticia

El ayunointermitente implica alternar entre períodos de comer y no comer para mejorar la salud y bajar de peso. Sin embargo, para evitar riesgos y maximizar sus beneficios es necesario saber la forma correcta de llevarlo a cabo.

Esta forma de hacer dieta está en continuo análisis de diversos especialistas que intentan descifrar cuál es la mejor forma de hacerlo para adquirir todos sus beneficios.

¿Cuál es la forma correcta de llevar a cabo el ayuno intermitente?

El método más comúnmente recomendado para el ayuno intermitente es el de 16/8, donde se ayuna durante 16 horas y se permite la ingesta de alimentos durante las siguientes 8 horas, según el sitio web Clara.es.

Esta sencilla estrategia implica dividir el día en dos franjas: una de 8 horas para comer y otra de 16 horas para ayunar. Las 16 horas de ayuno suelen incluir las horas de sueño, lo que facilita su cumplimiento.

Para simplificar aún más la implementación y lograr resultados de adelgazamiento, este ayuno ofrece dos opciones de horarios para la dieta del ayuno 16/8: una centrada en las mañanas y otra en las tardes.

La flexibilidad de este enfoque permite adaptarlo fácilmente a tu rutina y preferencias, lo que lo convierte en una herramienta efectiva y práctica para alcanzar tus objetivos de salud y ayudarte a bajar de peso.

Beneficios del ayuno intermitente

El ayuno intermitente ofrece una variedad de beneficios para la salud y el bienestar:

  • Ayuda a adelgazar: al reducir la cantidad de calorías consumidas durante el día y permitir que el cuerpo utilice sus reservas de energía durante el ayuno, el ayuno intermitente puede ser efectivo para la pérdida de peso.

  • Menor índice de abandono: estudios sugieren que la dieta del ayuno intermitente es una de las que menos se abandona, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que desean perder peso. Su simplicidad y facilidad de comprensión son factores clave en este aspecto.
  • Efecto preventivo de la diabetes tipo 2: investigaciones sugieren que el ayuno intermitente puede contribuir a reducir los niveles de azúcar en sangre, lo que podría tener un efecto protector contra la diabetes tipo 2.

  • Mejora de la inflamación: el ayuno intermitente mejora procesos relacionados con la inflamación en el cuerpo, lo que puede tener implicaciones positivas para la salud a largo plazo.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.