Open House 2021: abren el chalet de la 9 de Julio, cómo visitarlo

El evento se llevará a cabo el 4 y 5 de diciembre y abrirá al público una veintena de espacios de gran valor arquitectónico, entre ellos el mítico chalet sobre la Avenida 9 de Julio.

Open House 2021 se llevará a cabo el 4 y 5 de diciembre y abrirá al público una veintena de espacios de gran valor arquitectónico, histórico y patrimonial, entre ellos el mítico chalet sobre la Avenida 9 de Julio.

El icónico festival de urbanismo y arquitectura a puertas abiertas invita a conocer la ciudad de Buenos Aires desde otra perspectiva. En esta oportunidad, por la pandemia de Covid-19, serán espacios caracterizados por ser amplios y abiertos y así poder cumplir con el distanciamiento.

Si bien se trata de un esperado regreso presencial, la novena edición de Open House 2021 será, acorde al contexto sanitario, con muchos menos espacios participantes que en años anteriores, cuando ha llegado a congregar hasta más de cien edificios emblemáticos de la ciudad.

El misterio del chalet de la 9 de Julio: hace 40 años está en desuso, ahora sus dueños tienen nuevos planes

Exclusivo: así se ve por dentro el chalet de la 9 de Julio, ¿cómo es el proyecto para reconvertirlo?

Open House 2021: dónde inscribirse

A partir del 23 de noviembre abrirán las inscripciones en www.openhousebsas.org para poder acceder de manera gratuita a muchísimos espacios urbanos que usualmente están vedados a todo público, desde casas particulares diseñadas por arquitectos hasta emblemáticas construcciones. 

Todos los espacios requieren inscripción previa y tendrán cupo acotado según protocolos.

Open House 2021: espacios destacados

  • La Casa Bolívar
  • La Mueblería Díaz (más conocida como "el Chalet de la Avenida 9 de Julio")
  • El Puente Transbordador Nicolás Avellaneda
  • El Cementerio de la Chacarita
  • El Palacio de Aguas Corrientes
  • La cancha de Huracán (Estadio Ducó)
  • La reurbanización Barrio Rodrigo Bueno
  • El Barrio Mujica (ex villa 31)

"Es un año distinto, de transición entre el aislamiento vivido en 2020 y un prometedor 2022, en el que esperamos poder volver a disfrutar del Open House tradicional. Es así que decidimos volver a la presencialidad, pero de forma cuidada. Recorreremos espacios que nos permitan una distancia social y una ventilación adecuada", explicaron los organizadores.

  Como adelanto, y acorde al formato híbrido que impuso la pandemia, el 27 de noviembre se realizarán cuatro recorridos online a través del canal de Youtube de Open House Buenos Aires, por la Casa de Encuentros San Francisco Coll, un PH conocido como Casa Cubo, el Edificio Accenture y una casa en Villa Devoto.  

El Palacio Barolo, una escultura perdida hace un siglo y la leyenda de Dante Alighieri

Desde hace años, Open House se realiza en ciudades como Nueva York, Londres, Oslo, Milán, Zurich, Dublín, Lisboa, Tel Aviv, para redescubrir la arquitectura y el urbanismo a través de los ejemplos más notables e influyentes del diseño, guiados por un equipo de voluntarios, por algunos de los arquitectos que diseñaron esos espacios o por los mismos dueños.

Se sumará una agenda alternativa como "Open Bici", que propone circuitos guiados con temáticas especiales como la historia o la literatura; "Open Muro", que pone el foco en el arte urbano, y "Open Foto", un concurso de fotografía que se realiza con el apoyo de Wikimedia Argentina.

Temas relacionados
Más noticias de Open House 2021

Las más leídas de Clase

Noticias destacadas de Clase

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.