
En esta noticia
La temporada de vacaciones ya comenzó y, de cara al verano 2023, en Argentina hay muchas opciones para visitar a precios accesibles. Uno de los destinos más elegidos por los turistas es Mendoza.
El Parque Provincial Aconcagua, el Cañón de Atuel y el Parque General San Martín son algunos de los destinos más atractivos de la provincia, que fue elegida entre los 23 mejores lugares para visitar el próximo año.
Sin embargo, este destino de la región de Cuyo ofrece destinos ocultos que deleitan a los turistas por su belleza. Conocer qué hacer en Mendoza para escapar de la rutina.

Laguna del Diamante
A 3.250 metros del volcán Maipo se encuentra una de las fuentes de agua dulce más importantes del país.
"Laguna del Diamante" es un extenso paisaje andino con campos volcánicos que deleitan por su contraste con el agua cristalina. Se trata de un espacio perfecto para hacer actividades como pescar, acampar y escalar.
Cabe destacar que para acceder al lugar es necesario reservar ingresando al siguiente link: Solicitud Turno - Selección ANP (mendoza.gov.ar).

Termas "El Sosneado"
En 1938 se construyó el Hotel Termas "El Sosneado", a orillas del Río Atuel, en a unos kilómetros de la localidad de San Rafael. Actualmente, el sitio ubicado en medio de la Cordillera de los Andes está abandonado y sólo quedan sus ruinas.
Entre los restos de la edificación se encuentra un piletón de piedras y hormigón que almacena aguas termales intactas. Este paraíso natural oculto es una parada obligatoria para quienes visitan Mendoza. Asimismo, representa un valor histórico debido a que es el punto de escala de las excursiones hacia el avión uruguayo de la Tragedia de los Andes.

Valle Grande
A 37 kilómetros de la ciudad de Mendoza se encuentra el paraje Valle Grande, ubicado en el Cañón de Atuel, este conforma uno de los embalses más importantes de la provincia.
Debido a su inmenso espejo de agua verde, el espacio se posiciona como un sitio perfecto para conectar con la naturaleza y la aventura. Además, permite disfrutar de actividades como ratfting, trekking y kayak.

Laguna "Los Horcones"
La laguna "Los horcones", ubicada a 165 kilómetros de la ciudad, es denominada el espejo de agua más importante de Parque Aconcagua. Este fenómeno natural, creado por el deshielo de los glaciales, alcanza una superficie de 1.950 metros sobre el nivel del mar.
Asimismo, a su alrededor encontramos el sendero Circuito Laguna, un recorrido de una hora para aquellos que desean experimentar una caminata tranquila en familia y que quieran conocer la diversidad que ofrece la flora y fauna.

¿Cuánto cuesta viajar a Mendoza?
Los vuelos, ida y vuelta, desde Buenos Aires hasta Mendoza, y viceversa, en clase económica, tienen un valor a partir de los $ 21.834 por persona durante la primera semana de enero.
Por otro lado, un pasaje de micro ida y vuelta, desde Retiro hasta Mendoza, y viceversa, tiene un valor desde $ 13.630 por persona.















