Turismo

Escapadas gratis: los hermosos lugares para visitar en la Ciudad y que pocos conocen

Un listado útil para porteños y turistas que quieran tener una mirada diferente de la ciudad con un plan turístico gratis.

La ciudad de Buenos Aires presenta una variedad de lugares, atracciones y eventos para hacer turismo gratis durante todo el año. Te presentaremos un Top 10 de los sitios gratuitos a los que podés ir con tu familia y amigos para pasar un día diferente sin tener que pagar. 

Estos son 10 lugares gratuitos en Buenos Aires, con una amplia agenda para visitar durante todo el año. Desde museos, pasando por reservas ecológicas, Avenidas de ensueño y parques, entre otros más. 

Turismo gratuito en Buenos Aires. Fuente: Buenos Aires Ciudad.

Descubrí la esencia de Buenos Aires de manera gratuita con el siguiente Top 10 de sus lugares más emblemáticos de la ciudad.  Te invitamos a explorar los 10 destinos turísticos más icónicos de la ciudad sin gastar un centavo.  Este listado te llevará a un recorrido auténtico y económico por los tesoros de Buenos Aires. 

Prepárate para sumergirte en la cultura, la historia y la belleza de esta vibrante la ciudad sin que tu bolsillo sufra.


Top 10 de sitios gratuitos para visitar en Buenos Aires


1. Reserva Ecológica Costanera Sur

Reserva Ecológica Costanera Sur. Fuente: Buenos Aires Ciudad.

La Reserva Ecológica Costanera Sur resulta ser un excelente plan para en familia, amigos o en solitario. Un contacto directo con la naturaleza en una de las reservas de mayor espacio verde en la ciudad. Se puede entrar caminando o en bicicleta. 

La Reserva Ecológica Costanera Sur está localizad en Puerto Madero, en la calle Achaval Rodríguez T., 1550,  y cuenta con 350 hectáreas para disfrutar al aire libre. 

"Una propuesta inigualable para conocer la flora y fauna nativas en plena ciudad. Uno de los paseos preferidos para caminar, andar en bicicleta, trotar, hacer senderismo o pasar el día en familia", afirma Buenos Aires Ciudad. 

2. Calle Museo Caminito

Calle Museo Caminito. Fuente: Buenos Aires Ciudad.

Ubicada en el barrio La Boca entre Valle Iberlucea del, Dr. y Magallanes, Calle Museo Caminito es una de las calles más fotografiadas del mundo. Su alegría y pintoresco paisaje se ve resaltado por los múltiples colores con los que están adornadas las casas. 

"Un museo a cielo abierto de casi 150 metros de longitud. Su trazado sinuoso se debe a que sigue el cauce de un arroyo que fluyó por allí hasta principios del siglo XX", dicen desde Buenos Aires Ciudad.

3. Ecoparque

Cuidado de animales en vía de extinción.  Fuente: Buenos Aires Ciudad.

Ecoparque está localizado en la Av. Sarmiento 2601 en el barrio de Palermo. Se puede ingresar de martes a domingo y feriados de 11 a 18h.  Cuenta con entradas por Plaza Italia, Av. Libertador y Av. Las Heras. 

Esta alternativa turística esta diseñada para vivirla en familia y conectar con la naturaleza. Ecoparque busca la conservación de especies autóctonas que están en peligro de extinción. En el lugar se podrán ver animales caminar libres y otros bajo cuidado y protección, de tal forma que mitiguen la crisis ambiental.

"Son 16,7 hectáreas que ofrecen una gran variedad de propuestas. Desde visitas guiadas, charlas en el domo de energías renovables, un exploratorio del Río de la Plata, hasta una plaza de agua, un carrusel, animatrónicos interactivos, o experiencia 4D Ecoevolución", describe Buenos Aires Ciudad. 

4. Floralis Genérica

Floralis Genérica. Fuente: Buenos Aires Ciudad.

La Floralis Genérica está ubicada en Av. Pres. Figueroa Alcorta 2301 impone su belleza y majestuosidad en la Plaza Naciones Unidas. El acceso es libre y gratuito.

"Es la primera escultura en movimiento controlada por un sistema hidráulico y células fotoeléctricas. Los pétalos se abren de día y se cierran de noche", comenta el Gobierno de la Ciudad.

6. Tranvía Histórico

Tranvía Histórico. Fuente: Buenos Aires Ciudad.

Esta atracción turística gratuita está localizad en barrio porteño, Caballito. Los turistas podrán disfrutar de un apasionante viaje gratuito los días sábados, domingos y feriados por la zona. 

La asociación "Amigos del Tranvía" son los encargados de organizar estos paseos gratuitos con guías turísticos que dan una breve reseña con información sobre el Tranvía y su historia. "Parten cada 20 minutos desde una única parada, ubicada en Emilio Mitre y José Bonifacio, y recorren un circuito de veinte cuadras", afirma Buenos Aires Ciudad.

7.  Barrio Chino 

Barrio Chino en el barrio Belgrano. Fuente: Buenos Aires Ciudad. 

Localizado en el barrio Belgrano en Buenos Aires, con acceso libre, el Barrio Chino permite una conexión e interacción con la cultura oriental de manera directa. Mercados, patios gastronómicos, cultura, drogones, y muchas otras opciones para vivir una hermosa experiencia. 

El Barrio Chino de Belgrano está habilitado todos los días del año, con mayor atractivo los fines de semana. Sus festejos por el Año Nuevo Chino, entre finales de enero y principios de febrero presenta una amplia gama de celebraciones y espectáculos musicales para toda la familia. 

8. Belgrano R - Av. Melián

Av. Melián en el barrio Belgrano R. Fuente: Buenos Aires Ciudad. 

Considerada como una de las calles más bellas de todo Buenos Aires, la Av. Melián conserva la nostalgia propia de las calles inglesas. 

Localizada en el barrio Belgrano R., la Av. Melián cuenta con la posibilidad de caminar bajo la sombre de un imponente túnel de tipas de más de 20 metros de altura.  Sus mansiones con un marcado estilo inglés es de sus principales atractivos turísticos. 

"Un gran secreto que guarda el barrio es que a mediados del siglo XIX, en las cuadras de Melián, desde Olazábal hasta La Pampa, funcionó el primer hipódromo importante de la Ciudad", explica Buenos Aires Ciudad.

9.  Cementerio de la Chacarita y de Recoleta 

Entada del Cementerio de la Chacarita. Fuente: Buenos Aires Ciudad. 

El Cementerio de la Chacarita está localizado en el barrio de la Chacarita sobre la Av. Guzmán 680. Su historia comienza desde 1891 cuando la ciudad sufrió la epidemia de fiebre amarilla, con lo cual, su construcción fue necesaria para dar abasto con la emergencia sanitaria. 

En la actualidad, el Cementerio de la Chacarita sigue activo y es uno de los lugares turísticos en su estilo más emblemáticos de la ciudad. Allí reposan los restos de músicos, artistas y músicos, entre otras personalidades. Se puede visitar de forma gratuita de lunes a domingo entre las 8 y las 17 h.

Interior del Cementerio de la Recoleta. Fuente: Buenos Aires Ciudad.

Para los amantes de los cementerios, tenemos el Cementerio de  la Recoleta ubicado en  la calle Junín 1760. Con más de 90 bóvedas declaradas como un Monumento Histórico Nacional. La tumba de la histórica Eva Perón es una de las más concurridas en este recinto sagrado. "Fue construido en 1822 como primer cementerio público de la ciudad y su trazado es obra del ingeniero francés Próspero Catelin", informa el sitio web oficial de turismo de Buenos Aires. 

10. Museo Nacional de Bellas Artes

Museo Nacional de Bellas Artes entrada principal.  Fuente: Buenos Aires Ciudad.

El Museo Nacional de Bellas Artes está localizado  en la Av. del Libertador 1473. Es uno de los museos más importantes de Argentina y de Latinoamérica.  Las visitas gratuitas guiadas por un experto se deben solicitar por medio de una inscripción previa.  

Las personas interesadas en tener una visita guiada y gratuita por el Museo Nacional de Bellas Artes, podrá acceder a este enlace del Gobierno nacional  y solicitar su turno. Entre los atractivos que ofrece este recorrido, están las exposiciones permanentes y las temporales.

Estos 10 lugares en Buenos Aires permiten a todo el público en general hacer turismo gratis con familia y amigos. Una forma diferente de tener un día agradable sin tener que pagar más. 

Escapadas: estos son los lugares de nuestro país que aman los turistas extranjeros

Temas relacionados
M?s noticias de Turismo
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.