Semana Santa 2022 en Mendoza: golf en las bodegas y cenas astronómicas, algunas de las nuevas paradas en la ruta del vino
El turismo enológico continúa sorprendiendo a los amantes del vino con propuestas cada vez más interesantes para vivir la vitivinicultura desde adentro. Estos son los elegidos para el próximo fin de semana largo.
Recorrer los caminos del vino es siempre un gran plan: visitar bodegas, disfrutar de sus propuestas turísticas cada vez más acertadas y encontrar el placer en ese lujo sencillo que es comer un asado junto a un arroyo o caminar por los viñedos enmarcados por la Cordillera de los Andes.
Para los amantes del vino, no hay nada como la posibilidad de realizar actividades deportivas, culturales, gastronómicas e incluso vitivinícolas en el lugar donde todo comienza. A continuación, 5 propuestas de enoturismo mendocino para visitar en Semana Santa:
Feriado de Semana Santa 2022: cuándo cae y qué día es no laborable
1. Cenas astronómicas en Sitio La Estocada
En Gualtallary, Valle de Uco
Sitio La Estocada es el nombre del flamante proyecto familiar de Matías Michelini. Abre sus puertas a visitantes dos veces al mes para celebrar dos momentos claves del calendario astronómico: la luna nueva y la luna llena. Con reserva previa, grupos de hasta 12 personas pueden participar de una cena en la noche mendocina, al calor de los fuegos y al pie de la Cordillera de los Andes.
Sin menú fijo, la cena está compuesta por platos sorpresa de gastronomía de alto nivel, íntimamente relacionada al Valle de Uco, con productos agroecológicos de estación cultivados en las granjas y huertas propias. Los vinos que maridan provienen no solo del Valle de Uco, sino también de la Quebrada de Humahuaca, Salta y Bahía Bustamante, donde Matías también tiene proyectos, y corresponden tanto a vinos jóvenes como a añadas viejas difíciles de conseguir.
Para más información: www.instagram.com/sitiolaestocada.
2. Golf en Bodega Atamisque
En Tupungato, Valle de Uco
"9 hoyos y todo el tiempo del mundo", así describen la experiencia de jugar al golf en el campo de Bodega Atamisque. Sin embargo, es mucho más que eso. La cancha está enmarcada por una arboleda casi centenaria seleccionada por el paisajista francés Carlos Thays, que genera un escenario único para la práctica de este deporte. Este campo con hoyos que alcanzan distancias de hasta 190 yardas, fairways y greens especialmente diseñados según normas USGA, es una gran opción tanto para jugadores experimentados como para aquellos que están dando sus primeros pasos en el golf.
Golf Atamisque está abierto todos los días de la semana entre las 8.30 y las 18.30 horas. Conocé más en www.atamisque.com.
3. El Bistró de Matías Riccitelli
En Vistalba, Luján de Cuyo
Matías Riccitelli es un productor joven, innovador y transgresor; esto no solo se refleja en sus vinos osados y de gran calidad, sino también en su original Bistró construido en contenedores, con una arquitectura sustentable y emplazado en un entorno de viejos viñedos. De la mano del chef Juan Ventureyra, de amplia trayectoria en cocinas francesas y porteñas, crearon una propuesta regional a base de materias primas cosechadas en la huerta propia, hierbas y vegetales locales.
Allí, es posible optar por un menú de 4 tiempos ágil, fresco y de sabores puros o un menú de 6 tiempos en los que el cocinero presenta sus mejores creaciones maridadas con los vinos de alta gama de la bodega.
El Bistró está abierto de jueves a domingo a partir de las 12.30 hs, y los almuerzos incluyen visita a la bodega. Para más información, ingresá a www.matiasriccitelli.com.
4.Almuerzos de fin de semana en Finca La Anita
En Agrelo, Luján de Cuyo
A solo 40 kilómetros de la ciudad de Mendoza, Finca La Anita está emplazada en uno de los lugares con más encanto de Mendoza: Alto Agrelo. Más allá de sus visitas guiadas, degustaciones, paseos a caballo y en tractor, su propuesta más destacada son los almuerzos de fin de semana.
En sus jardines, entre los viñedos y las montañas, los sábados ofrecen un menú especial de cocina internacional. El domingo, en cambio, los fuegos son protagonistas en un gran asado criollo con carnes y verduras de estación. Hay para todos los gustos.
Para reservas y más información: www.fincalaanita.com.
5. Menú de pasos en Piedra Infinita Cocina
En Paraje Altamira, Valle de Uco
Desde su inauguración, en el año 2016, Piedra Infinita es una de las bodegas imperdibles del enoturismo mendocino. Más allá de su renombrada arquitectura, un homenaje a la montaña a través del uso de elementos naturales propios del lugar, su restaurante ofrece toda una experiencia gastronómica y paisajística frente a la Cordillera de Los Andes. En este escenario de montaña y viñedos, ofrecen un menú regional de 4 pasos maridado con vinos Zuccardi.
Zuccardi Valle de Uco: cuál es la mejor bodega y viñedo de Sudamérica y del mundo 2020
Piedra Infinita Cocina está abierto de martes a domingo de 12.30 a 15 hs; sin embargo, es conveniente reservar con mucha anticipación. Más información en www.zuccardiwines.com.
Compartí tus comentarios