En esta noticia

Más de 270 muertos, cientos de heridos e imágenes que trascienden por el impacto que provocan. Desde su nacimiento a principios del siglo XX, la peligrosa carrera que se disputa en la Isla de Man es noticia cada año por sus fatales consecuencias.

Pero lo que para algunos podría parecer tan solo un deporte extremo que se desarrolla en un pequeño territorio autónomo sin límite de velocidad, para otros el famoso Tourist Trophy (TT) es una pasión y una búsqueda incansable de una sola sensación: libertad.

¿Qué es el TT de la Isla de Man?

El TT de la Isla de Man es uno de los eventos más esperados del año para el motociclismo internacional. La mítica competición, que se efectúa en la isla situada en el mar de Irlanda, entre el país gaélico y Gran Bretaña, es la más mortal del panorama de las dos ruedas, en un escenario donde han muerto más de 270 motoristas desde el estreno del formato en 1907.

La carrera tiene un circuito montañoso de 59 kilómetros alrededor de la islay las motos de alta cilindrada recorren calles -las mismas que son transitadas a diario por autos comunes y corrientes a velocidades normales- a unos 350 kilómetros por hora.

A pesar de eso, la prueba se mantiene vigente con un éxito rotundo de participación y concurrencia, brindando imágenes llamativas de los motociclistas que desafían a la muerte y del público que siente cómo la velocidad los desestabiliza y les da una dosis extra de adrenalina.

"Se estrelló contra un árbol y lo partió por la mitad"

En junio de 2023, el expiloto Raül Torras, de 46 años, perdió la vida en un accidente en el TT de la Isla de Man. Según el relato de un testigo, el español perdió el control de su moto tras golpear un bordillo y se "estrelló contra un árbol", lo que resultó fatal.

Un compañero detalló cómo ocurrió la tragedia: "Son tres curvas, pero tienes que hacer el trayecto recto. Se acercó demasiado a la primera de las tres curvas y, a mano izquierda, tocó el bordillo, la vereda, y salió disparado para la derecha... Para intentar salvar la moto, Raül dio gas, pero no pudo salvar la situación y terminó contra un árbol. Lo partió por la mitad".

Torras murió haciendo lo que amaba. Sus amigos aseguran que "toda su vida giraba alrededor del TT, vivía 350 días al año para ir 15 días a la carrera". Incluso sostienen que el día después de la prueba, ya estaba organizando la siguiente. Era su vida y se la entregó a su pasión.

"El TT es libertad, corres en el mejor lugar del mundo"

Räul Torras murió arriba de su moto, comprendía el peligro, lo respetaba. Pero también amaba la adrenalina y la sensación de estar vivo. En una de sus últimas declaraciones, aseguró: "Creo que el TT es libertad. Es una carrera, por supuesto. Corres en motos, probablemente en el mejor lugar del mundo. Pero, en el TT, es más importante la libertad. Eso es lo que realmente siento. Aquí me siento libre al 100%".

Su vida inspiró el documental "Raul Torras, Man of Man", desarrollado por Informe Plus+.

Hollywood y Brad Pitt, fascinados por la Isla de Man y el TT

En medio del éxito que tuvo Brad Pitt con la película F1, donde también fue productor, el actor sigue apostando por los deportes de máxima velocidad y es así que puso su interés en la carrera del Tourist Trophy.

AmazonMGM Studios hará una película y una serie documental. La película estará protagonizada por ChanningTatum, quien, junto con Brad Pitt, será uno de los productores.

La serie documental tendrá 4 episodios de 45 minutos de duración y se utilizará material grabado durante el TT de 2024. Tanto la película como el documental serán producidos por el mismo equipo, que cuenta con la ayuda de Box to Box Films, los responsables de éxitos como Drive to Survive, Full Swing y Tour de France: Unchained.

El Tourist Trophy llega a la pantalla grande

El documental mostrará el lado más interno del Tourist Trophy y buscará profundizar en las motivaciones de estos pilotos para participar en una de las carreras más peligrosas del mundo, ya que contó con acceso inédito a los corredores gracias a una colaboración exclusiva entre los productores y los promotores del evento.

"El impacto de todo esto va a ser enorme. El TT va a cobrar dimensiones globales, estamos entrando en una nueva era dentro de nuestra estrategia digital. Trabajar con estas empresas de fama mundial pone de manifiesto el atractivo del TT", explicó Paul Phillips, director de Deportes de Motor de la Isla de Man.

La serie documental de cuatro episodios se podrá ver en la plataforma de Amazon, aunque todavía no tiene fecha de estreno. Tampoco trascendieron más detalles sobre la película.

Los fanáticos esperan que ambas producciones logren captar el espíritu de este deporte y que más personas puedan conocer a estos pilotos que cada año se preparan para la mayor prueba de sus vidas, en busca de lo que para ellos significa sentir libertad.