
En esta noticia
En junio habrá un nuevo fin de semana extralargo para disfrutar de un descanso prolongado ante la llegada del invierno y muchos trabajadores eligen una nueva opción que no para de crecer: el turismo de cercanía.
Se trata de los feriados del lunes 19 y martes 20 de junio, el primero dispuesto con fines turísticos, mientras que en el segundo se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
Sumado al sábado y al domingo, los trabajadores gozarán de un nuevo fin de semana XL tras el del 25 de mayo. Frente a esto, a menos de dos horas de la Ciudad de Buenos Aires hay un hermoso pueblito que es la opción perfecta para pasar un día de campo en familia durante una jornada libre.
Se trata de Capitán Sarmiento, un pueblito al norte de la provincia de Buenos Aires que se encuentra a tan solo 1 hora 50 minutos de la capital a través de la Ruta Nacional N°8: qué se puede hacer.

Fin de semana largo en Capitán Sarmiento: el hermoso pueblito para disfrutar un día libre
Capitán Sarmiento tiene una población de poco más de 13.000 habitantes, pero ofrece una hermosa experiencia para disfrutar en familia gracias a su cercanía, las distintas actividades al aire libre y su historia.
Conocido como la Cuna de la bandera bonaerense, Capitán Sarmiento presenta una amplia oferta gastronómica en la que destacan las parrillas tradicionales ideales para comer un domingo al mediodía al aire libre.
Uno de los principales puntos de encuentro de la zona es el Balneario Municipal (o Parque Natural), al borde del lago local en el que se practica la pesca gracias a su amplia variedad de especies como la anguila, la paraiba, el dorado, trucha plateada, entre otros.
Este también presenta un extenso espacio natural para niños y adultos con terreno amplio para practicar deportes de todo tipo. También tiene piletas tanto de agua fría como cálida y una abundante oferta gastronómica en la que destacan los helados y las cervezas artesanales.
Además, son muchos los turistas que pasan una noche en su camping completo, donde también se ofrecen cabañas, para disfrutar más tiempo el lugar, que también ofrece actividades como el kayak, la tirolesa, una palestra y la pesca.
Otro atractivo del pueblo son las fachadas antiguas de los edificios, con un estilo criollo-anglosajón. Destaca la capilla Nuestra Señora del Pilar, ubicada frente Palacio Municipal.

Los deportes: parte de la historia de Capitán Sarmiento
Los deportes son otro punto destacado en Capitán Sarmiento, con el Trébol Polo Club como su insignia: se trata de un club que ganó el Abierto Argentino en ocho ocasiones y que llegó a ser el mejor equipo del mundo gracias a reconocidos polistas como los hermanos Luis y Heriberto Duggan y Julio y Carlos Menditeguy.
También destacan en la historia de la localidad otras figuras de deportes como el fútbol, el automovilismo -otra vez con Carlos Menditeguy, quién, según Juan Manuel Fangio, "no fue campeón del mundo [en Fórmula 1], posiblemente porque no quiso"- el ciclismo y la pelota vasca, o pelota paleta, con Carlos Gustavo Huete, ganador de una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 1992.
La historia de los deportistas destacados de Capitán Sarmiento se encuentra en otro de los puntos culturales de la ciudad para visitar durante un día de paseo: el Museo Centro Cultural, ubicado en el pintoresco edificio de "La Estación", renovada en 2005.
Por todas estas actividades culturales y deportivas, además de su oferta gastronómica típica, Capitán Sarmiento es un excelente lugar para pasar un día distinto en familia y al aire libre el próximo fin de semana extralargo de junio.














