En esta noticia

La pandemia significó un antes y un después en la vida de millones de personas. Uno de los ámbitos que más ha afectado es el laboral, haciendo que muchas personas dejen atrás el trabajo presencial y ganando territorio la metodología remota.

Esta forma de reinventarse fue global. Se dio lugar a esta nueva manera de trabajo, provocando que muchas profesiones se encuentren estancadas por este auge, mientras que otras lograron escalar significativamente para sorpresa de los expertos.

Expertos en ciberseguridad: la profesión más buscada en 2023

Una de las áreas de mayor demanda del 2023 es la de los expertos en ciberseguridad. Los cambios significativos de la pandemia, produjeron un alarmante aumento de hackeos, robo de información y todas las situaciones ligadas a la seguridad en línea.

Una de las principales funciones que cumple la persona que se dedica a ciberseguridad es la de proteger a las empresas que son propensas a sufrir este tipo de ataques por ciberdelincuentes.

Su propósito es el de diseñar acciones y estrategias que garanticen la protección del entorno a nivel digital de las compañías. Principalmente este puesto lo buscan empresas del exterior que ofrecen salarios en dólares o euros, ideales para los argentinos que tienen este tipo de conocimientos.

¿Dónde y qué hay que estudiar para ser un experto en ciberseguridad?

El experto en ciberseguridad tiene que tener conocimientos básicos de informática, ya sea por medio de estudios universitarios o ciclos de formación terciaria; amplio manejo de herramientas como App Scan o Fortify; análisis de malware y control de incidentes en sistemas operativos.

Si estás interesado en estudiar para ciberseguridad, podés hacerlo en universidades que extiendan certificado, sea dentro o fuera de Argentina.