En esta noticia

Este parque nacional alberga uno de los mayores reservorios de palmares de Yatay y ofrece amplios espacios para que los visitantes puedan explorarlo, ya sea en vehículo o a pie.

Si te apasiona la naturaleza, acá vas a encontrar una rica diversidad de animales, desde loros y zorros hasta lagartos y carpinchos, entre otras especies.

Con sus 8213 hectáreas, este parque nacional es una invitación a sumergirse en la naturaleza. Es ideal para hacer una escapada que disfrutarán tanto grandes como chicos.

Parque Nacional El Palmar: un espacio de protección y cuidado animal

Ubicado en Entre Ríos, este sitio cuenta con una zona de humedales de importancia internacional, por lo que, la conservación y preservación de la flora y la fauna del lugar es primordial.

Dentro de las actividades que ofrece el parque, algunas de las más destacadas son las siguientes:

  • Bajada al Arroyo Los Loros.
  • Avistaje de fauna.
  • Caminata al sitio histórico.
  • Caminata a la playa.
  • Caminata al mirador del Arroyo El Palmar.

Este sitio se distingue por su densa población de vizcachas, emblema del parque, y por las majestuosas palmeras Yatay. Esta especie de palmera no solo alcanza alturas de hasta 18 metros y sirve de refugio para diversas aves, sino que también tiene una vida que puede superar los 400 años.

¿Cómo llegar al Parque Nacional El Palmar desde CABA?

Si este sitio te cautivó y tenés ganas de visitarlo, desde CABA el trayecto dura algo más de 5 horas.

Para llegar, tenés que tomar la autopista Panamericana/Ruta Nacional 9, siguiendo por el Ramal Escobar/RN9. Al arribar a Zárate, continuá por la RP 11 hasta alcanzar el Parque Nacional El Palmar.

Es importante que sepas que, para ingresar al predio, tenés que adquirir las entradas de forma online a través de su sitio web. Si disfrutás de explorar estos espacios, no dudes en agendar una visita.