PASEO POR EL DÍA

Escapada a Los Toldos: la ruta del queso y un monasterio famoso por su hostería "de silencio"

La ruta del queso, el monasterio benedictino y la casa natal de Eva Perón son algunas de las visitas que se pueden hacer en el pueblo bonaerense a sólo 300 kilómetros de Buenos Aires

Los Toldos, ciudad cabecera del partido de General Viamonte, a unos 300 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, es una opción para hacer una escapada por el día en los amables fines de semana del otoño.

Una laguna con cisnes de cuello negro y la mejor vista del Paraná, a 2 horas del Obelisco

La Casa Museo de Eva Perón, los hilados mapuches premiados en el mundo y la ruta del queso gouda son algunas razones para conocer este destino bonaerense.  

Tras los pasos de Evita

"La historia comenzó aquí" es el lema de la Casa Museo de Eva Perón, lugar donde transitó su niñez. En mayo de 2019 reabrió sus puertas e inauguró un muestra permanente de objetos personales y familiares relacionados con la figura cofundadora del peronismo. 

Acaso el objeto más icónico es la máquina de coser que utilizó Juana Ibarguren, madre de Eva, para sostener -como madre soltera- a sus 5 hijos. También allí se resguarda la carta que Juan Domingo Perón le envió a Eva mientras estaba detenido en la isla Martín García

"En ella, entre otras cosas, le propone casamiento y le dice que cuando sea liberado se retirarán a vivir juntos en una finca del Chubut. La carta está fechada el 14 de octubre de 1945, tres días antes de que los obreros tomaran la Plaza de Mayo en el hito histórico que marcaría el comienzo del peronismo", explica el director del Museo.

Flamencos, salinas y playas: tres lagunas bonaerenses para escaparse en otoño

Tejidos artesanales de exportación

Los Toldos debe su nombre a la tribu mapuche que el cacique Ignacio Coliqueo emplazó en esas tierras en 1860. 

Este pueblo originario comparte con los habitantes locales su cosmovisión sobre la vida y el mundo, y una de las formas de hacerlo es a través de la simbología que plasman en sus hilados, premiados en todo el mundo.

En este destino se realiza el Kawin Mapuche, un festival cuyos protagonistas son las técnicas ancestrales transmitidas de generación en generación para confeccionar ponchos, fajas, ruanas, alfombras y caminos.

Los mejores lugares para ver lluvia de estrellas y meteoritos en el país

Quesos y monasterios

General Viamonte es la cuna del queso gouda. En 1949 la familia Doeswijk llegó al país desde Holanda y, luego de trabajar en diferentes tambos, logró comprar una porción de tierra en Los Toldos e iniciar su propio emprendimiento. Los Doeswijk trajeron recuerdos, deseos, esperanzas y la receta del queso que lleva el nombre de una ciudad de su patria natal. 

En 1948, casi de manera simultánea, 12 monjes y dos laicos procedentes de Suiza fundaron el Monasterio Benedictino Santa María de Los Toldos, abocado también a la producción láctea.

Según explican, "partiendo de leche producida en el tambo del Monasterio se elaboran quesos de pasta semidura y dura en diferentes hormas siguiendo la receta de gouda de colonos holandeses. Además, se elabora pategras criollo y sus versiones saborizadas con pimienta negra, orégano, albahaca, ají y provenzal".

Así, uno de los atractivos imperdibles es la Ruta del Queso, un recorrido que incluye a varias fábricas rurales donde se pueden degustar exquisitas variedades, conocer el proceso de elaboración y comprar para disfrutar de una picada o una fondue en casa. 

Temas relacionados
Noticias de tu interés