Éxodo

Es argentino, emigró al país más hermoso de Europa y contó el secreto para encontrar trabajo en 5 días

Un famoso influencer de viajes contó cómo hizo para encontrar trabajo en uno de los países más felices y con menos corrupción del mundo y cuáles son los requisitos.

En esta noticia

Noruega es el séptimo país más feliz de mundo y uno de los más elegidos por los migrantes que buscan una economía estable y un mejor pasar en sus vidas.

El sueldo promedio en Noruega es de casi uno 6000 euros al mes, según DatosMacro. Además, este país es uno de los que mejor salarios ofrecen a sus trabajadores. 

Es argentino, emigró a España y reveló cuánto tenés que ganar para poder vivir tranquilo: "A partir de..."

Emigró a una de las ciudades más hermosas de España, reveló cuánto sale un alquiler y dio un sabio consejo

El usuario Rami Raxione publicó en sus redes sociales cómo fue que emigró a Noruega y cómo logró conseguir trabajo en menos de una semana. A través de un video contó todos los consejos necesarios para cualquier migrante argentino que quiera vivir en ese país nórdico.

Según contó el influencer de viajes, ni bien llegó a Noruega comenzó a aplicar a trabajos a través de páginas de empleos. En menos de un día, ya le habían llegado decenas de ofertas de trabajo a su casilla de email.

"En Noruega lo que no falta es trabajo", destacó Rami Raxione sobre una de las principales razones por las que los migrantes se van a vivir a este país del norte de Europa.

El joven contó que tuvo una entrevista en inglés para aplicar a un trabajo y que, a menos de una semana de haber llegado a Noruega ya lo habían llamado para que se presente a trabajar en una de las empresas a las que aplicó.

"Empiezo el jueves", manifestó con alegría y ansiedad. Luego mostró imágenes de su primer día de trabajo. "Estaba muy nervioso porque era la primera vez que trabajaba de mesero", contó Rami en su video, para luego agregar: "Estoy muy feliz porque tuve mi primera experiencia con atención al público y estoy feliz".

¿Cómo emigrar a Noruega?

Existen dos formas de emigrar y trabajar en Noruega. Según la Real Embajada de Noruega en Argentina, todos aquellos argentinos que tengan pasaporte de algún país miembro de la Unión Europea podrán emigrar y trabajar sin ningún tipo de permiso adicional.

Las personas con documento o pasaporte argentino deberán aplicar a un sistema de visa si es que quieren residir más de 90 días y trabajar legalmente en Noruega.

Según la Dirección de Inmigración de Noruega, lo normal es que el solicitante haya recibido una oferta de trabajo en Noruega antes de poder solicitar un permiso de residencia por motivos de trabajo. 

Además, aclaran que si se trata de es un trabajador calificado, en algunos casos excepcionales se puede obtener un permiso de residencia para permanecer en Noruega mientras busca trabajo.

Decretan feriado el 31 de julio y habrá otro fin de semana largo: a quiénes beneficia

Emigrar: los dos pueblos de ensueño de España que todos recomiendan 

Los requisitos para solicitar una visa de trabajo y emigrar a Noruega

  • Derechos y obligaciones para solicitar la visa:

    • No puede trabajar mientras busca un trabajo calificado. Si recibe una oferta de trabajo, puede solicitar un permiso de residencia como trabajador calificado . No puede empezar a trabajar hasta que haya recibido dicho permiso de residencia .
    • Se le puede otorgar un permiso de residencia por un máximo de seis meses a la vez. Los seis meses se cuentan desde el día en que entraste en Noruega. Debe vivir fuera de Noruega durante un año antes de poder solicitar un nuevo permiso de residencia como solicitante de empleo.
    • El período que tenga este permiso no cuenta si luego desea solicitar un permiso de residencia permanente.
    • Los miembros de su familia no pueden solicitar un permiso de inmigración familiar para venir a vivir con usted en Noruega.

  ¿Qué documentos son necesarios para emigrar a noruega con pasaporte argentino?  

  • Pasaporte y una copia de todas las páginas usadas en el pasaporte 

  • Una foto reciente de tamaño pasaporte contra un fondo blanco (si presenta la solicitud desde el extranjero).

  • Documentación que demuestre que tienes un lugar donde vivir en Noruega.

  • Documentación de que tiene fondos suficientes para el período de su estadía en Noruega.

  • Documentación de su educación y/o documentación de su experiencia laboral.

  • Lista de verificación de la UDI, llenada y firmada (esta lista).

  • Formulario de firma firmado del portal de aplicaciones (o formulario de solicitud).

Una vez completado el formulario disponible en este link, se deberá asistir presencialmente en la Real Embajada de Noruega en Buenos Aires, ubicada en Carlos Pellegrini 1427 2º Piso, Ciudad de Buenos Aires.

Temas relacionados
Más noticias de emigrar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.