Ranking

Emigrar: los 7 países más felices del mundo buscan extranjeros, ¿cuáles son?

Una universidad de Estados Unidos elaboró un listado con los países más requeridos para vivir y trabajar. ¿Cómo quedó conformado el ranking? ¿En qué puesto está Argentina?

En esta noticia

Emigrar es una de las decisiones más complejas para la vida de un ser humano. No significa únicamente ir en búsqueda de mejores condiciones económicas y laborales, sino también dejar en el pasado un sinfín de recuerdos.

Si bien existe una parte sentimental en todo este proceso, también hay que tener en cuenta que semejante determinación nace por medio de un deseo de bienestar a futuro.

Sin embargo, la elección del destino no tan sencilla. No surge de la noche a la mañana. Pero, para tener más precisiones al respecto, se elaboró un ranking con los países más felices del mundo para vivir y trabajar.

Emigrar: ¿cuáles son los diez países más felices del mundo? 

De acuerdo a la información brindada por "World of Statistics", el listado marca la tendencia de los extranjeros de emigrar a Europa, con la posibilidad de radicarse y trabajar:

  • Finlandia
  • Dinamarca
  • Islandia
  • Israel
  • Países Bajos
  • Suecia 
  • Noruega

Por su parte, completan el "top 10" Suiza, Luxemburgo y Nueva Zelanda. Más atrás, aparecen Australia, Canadá y Estados Unidos.

Finlandia es el país más feliz del mundo para vivir y trabajar

Además, en medio de una delicada situación económica -por el aumento de la inflación y la suba del dólar blue- Argentina se ubicó en el puesto 52 -detrás de México y Brasil-.

Emigrar a Europa: ¿cuáles son los trabajos más solicitados para extranjeros?

Un informe de la Autoridad Laboral Europea (EURES) señaló que los países europeos -ante un serio panorama laboral- se encuentran en la búsqueda de extranjeros para cubrir ciertas vacantes.

Los puestos de trabajo están relacionados principalmente con el desarrollo de la economía local (construcción, turismo, salud, entre otras).

En ese sentido, hoy en día hay al menos 16 naciones de la Unión Europea (UE) que ofrecen la posibilidad de conseguir una visa de trabajo -para aplicar en alguna de las 20 profesiones más solicitadas-:

    • Albañiles y trabajadores afines
    • Carpinteros
    • Conductores de camiones, en particular camiones pesados
    • Operadores de maquinaria metalúrgica
    • Profesionales de enfermería
    • Plomeros e instaladores de tuberías
    • Electricistas y afines
    • Soldadores
    • Colocadores de hormigón, acabadores de hormigón y trabajadores afines
    • Trabajadores de la chapa
    • Instaladores de suelo y de baldosas
    • Desarrolladores de software
    • Cocineros
    • Trabajadores de la construcción
    • Mecánicos eléctricos y montadores
    • Programadores de aplicaciones
    • Médicos generalistas
    • Conductores de autobuses y tranvías
    • Mecánicos de automóviles
    • Médicos especialistas


Temas relacionados
Más noticias de emigrar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.