
Una enorme cantidad de jóvenes argentinos analizan la posibilidad de emigrar hacia nuevos destinos en busca de nuevas experiencias que les permitan mejorar su calidad de vida.
Si bien la mayoría elige mudarse a Europa, uno de los mejores países para hacerlo es Japón. En este destino asiático podrás estudiar y trabajar, ya que cuenta con grandes oportunidades laborales. ¡Conocé cómo buscar trabajo para vivir en el país con la población más anciana del mundo!
Emigrar: ¿cuáles son los sitios para conseguir trabajo en Japón?
A la hora de emigrar hacia Japón es recomendable buscar empleo antes de mudarte al país. Para cumplir ese paso, existen diferentes portales de búsqueda laboral. A continuación, conocé las 4 más utilizadas:
- Una de las principales páginas para puestos de trabajos para extranjeros en Japón es Gaijinpot.com. Está en inglés, tiene varios filtros de búsqueda y ofrece muchos trabajos en todas las aéreas.
- Interplace-agency.com es una agencia de trabajo que tiene diferentes puestos de trabajo para todas las ciudades de Japón.
- Otro portal de empleo japonés es Daijob.com, que está disponible en inglés, y ofrece trabajos part-time y full time.
- WeXpats Jobs Logo es un sitio web que tiene muchas oportunidades laborales para extranjeros. La página se encuentra en castellano, cuenta con más de 3000 búsquedas y no hace falta saber japonés para aplicar.

Emigrar: ¿cuáles son los requisitos para trabajar en Japón?
Para aplicar a la VISA de Japón que te permite trabajar en el país durante un año es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 30 años.
- No estar acompañado por personas que dependan del solicitante.
- Tener pasaporte vigente.
- Contar con pasaje de ida y de vuelta a la Argentina.
- Tener un fondo mínimo de u$s 2000 para mantenerse en Japón mientras se trabaja.














