En esta noticia

Al momento de buscar nuevos rumbos, muchos argentinos eligen emigrar a Estados Unidos. Para poder vivir y comenzar una nueva vida allí, es necesario tener una visa.

Hay diferentes tipos de visas, según los intereses de vida que se busque y los motivos del viaje.

Las visas E2 vienen en ascenso en los últimos años y son ideales para quienes quieren abrir o administrar un negocio en Estados Unidos. Conocé qué requisitos necesitás para poder solicitarla.

Las visas E2 vienen en ascenso en los últimos años y son ideales para quienes quieren abrir o administrar un negocio enEstados Unidos. Conocé qué requisitos necesitás para poder solicitarla.

Emigrar a Estados Unidos: ¿cómo es y qué necesitás para obtener la visa E2?

La visa de inversionista E2 en Estados Unidos permite que un extranjero resida en el país para administrar una empresa estadounidense. También permite crear o comprar un negocio. Además, esta visa se extiende a los cónyuges e hijos menores de 21 años.

El solicitante de la visa de inversores debe tener como objetivo desarrollar y dirigirlas operaciones de una empresa en la cual haya realizado una inversión significativa de capital.

La visa también es aplicable si la intención es trabajar en dicha empresa, ya sea en un puesto de ejecutivo, supervisor o como empleado que posea habilidades esenciales.

Uno de los requisitos principales es que tenés que tener el 50% de la sociedad en la que vas a invertir y demostrar que vas a estar a cargo de su dirección. El negocio debe estar operativo. Por otro lado, no es válido comprar un departamento.

Luego tendrás que completar los formularios que te indica el sitio oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina, como el DS-160 y el DS-156E. Además, deberás pagar el arancel obligatorio para poder iniciar el trámite.

Vivir en Estados Unidos: ¿cuánto dinero se necesita para conseguir la visa E2?

Entre los requisitos no se especifica el monto exacto que necesitás para aplicar a la visa.

Sin embargo, según un informe realizado por Clarín a inversionistas argentinos y emprendedores, la cantidad de dinero que se recomienda para invertir en Estados Unidos ronda entre los u$s 160.000 y u$s 250.000.

La duración de la visa, por otro lado, depende del país de origen del extranjero. Para los Argentinos es por 5 años, con la posibilidad de extenderla por otros 5 más de manera ilimitada, siempre y cuando se mantenga la inversión.