
En esta noticia
Cada vez más personas optan poremigrar de Argentina para mejorar su calidad de vida, principalmente, en las áreas vinculadas a la economía y a la seguridad. Por tales motivos, un país de Europa se convirtió en uno de los destinos más elegidos por los jóvenes.
Se trata Islandia, isla situada en el noroeste del continente, que ya hace varios años se reconoce como el lugar más seguro del mundo según el Índice de Paz Mundial. Además, se destaca por brindar facilidades a los extranjeros que deseen radicarse allí.
Emigrar: ¿Cómo es la vida en Islandia?
"Islandia fue el país más pacífico del mundo por cada año desde que comenzó el registro", especifica el Índice de PazMundial sobre la isla que cuenta con apenas 300.000 habitantes.
Por otra parte, se posiciona como el tercero en la lista de "los países felices del mundo", al evaluar los parámetros urbanísticos, económicos, sociales, educativos, entre otros. Solo lo superan Finlandia y Dinamarca.

Sin embargo, el mayor atractivo para los inmigrantes a la hora de elegir Islandia es que posee uno de los salarios más altos del mercado a nivel internacional y, más aún, si se dedica a la industria de la energía, tecnología, turismo o pesca.
¿Cuánto es el sueldo medio en Islandia 2023?
La paradisíaca isla posee uno de los sueldos más competitivos del mercado internacional, dado que una persona sin título recibe un promedio anual de 64.153 dólares, lo que equivaldría a un salario mensual de u$s 5346.
Emigrar a Islandia, ¿cuáles son los requisitos?
El principal requisito para radicarse en Islandia es poseer un permiso de residencia. El mismo puede ser por estudios, reunificación familiar o por trabajo.
En el caso de optar por este último, se le solicitará:
- Completar un cuestionario de solicitud
- Pasaporte extranjero y copias de todas las páginas
- Pasaporte nacional
- Certificado del lugar de trabajo
- Foto a color 3,5 x 4,5.
Mientras que de querer empezar un emprendimiento personal también deberán presentar un certificado de capacidad financiera para cubrir gastos, seguro médico y un título en una institución educativa.















