Restós, cafés y bodegones: los turistas gastan más en comida que en hoteles
El gasto en gastronomía es el más importante que realizan los turistas cuando recorren la Argentina, incluso por encima del alojamiento, el transporte y las compras.
El gasto en gastronomía es el más importante que realizan los turistas cuando recorren la Argentina, incluso por encima del alojamiento, el transporte y las compras.
Según datos que se desprenden de Airbnb, la plataforma de alojamientos temporarios, los viajeros que se alojaron a través de ella gastaron u$s 146 millones en restaurantes y cafés de Argentina en 2018.
La cifra representa un crecimiento del 27% en relación al gasto en restaurantes durante 2017.
Bagatelle: una noche en el restaurante más excéntrico, con champagne, caviar y bengalas
Nueva York, Ibiza, Miami, Londres, St. Barth, Saint-Tropez, Dubái, Río de Janeiro, San Pablo, Punta del Este y hace exactamente un año, Buenos Aires. El reconocido bistró francés Bagatelle desembarcó en la capital porteña con una propuesta sofisticada, atrevida y -sobre todo- muy divertida: lo que empieza como una tranquila cena en un restaurante, termina con los propios mozos bailando con bengalas y botellas de champagne arriba de las sillas.
Asimismo, el 78% de los anfitriones argentinos aseguró que recomendó a sus huéspedes restaurantes y cafés cercanos a su barrio. En Buenos Aires, las zonas favoritas son Palermo Hollywood, Palermo Soho, Chacarita, Villa Crespo, Recoleta, Monserrat y San Telmo.
Dentro de la plataforma están abiertas al público en general guías con 7 mapas con lugares destacados, donde los anfitriones incluyen sus restaurantes, bares, comercios y paseos favoritos.
Un restaurante asiático de lujo, un bodegón porteño aggiornado, un laboratorio creativo de barrio y un multiespacio que mira al Río de la Plata, un wine bar y una pizzería romana, son las aperturas más destacadas del mapa culinario de Buenos Aires.
Otro de los datos que se desprenden del informe es que el 43% de los huéspedes aseguró que el dinero que ahorró al alojarse en Airbnb lo gastó en el barrio en que se hospedó. Del presupuesto total de su viaje, destinaron un 25% al consumo en restaurantes y demás establecimientos de comida.
Sky Bars: cuatro bares porteños en altura para disfrutar esta primavera
Los rooftops o sky bars renacen junto con los días primaverales e invitan a apreciar el paisaje urbano desde otra perspectiva. Estos bares, ubicados en lo más alto, incluso en los techos de algunos de los hoteles más prestigiosos, se caracterizan por volver a ser los más elegidos cada temporada, aun cuando su historia se remonta a otras décadas.
De este modo, los restaurantes, cafés, bodegones y otros establecimientos de comida se benefician de estas nuevas dinámicas: el 30% de los viajeros afirmó que de no haberse alojado en un Airbnb, habría pasado menos tiempo en dichos barrios o definitivamente no los habrían visitado.
El mejor restaurante de bodega del mundo es argentino: cuál es y cuánto cuesta el menú
El restaurante de Rosell Boher Lodge ganó el premio Oro en la categoría global de las Great Wine Capitals, lo que lo posiciona como el mejor restaurante de bodega a nivel mundial. Fue el único premio obtenido por el país en esta edición, realizada en Bordeaux, Francia, lo que ubica a la provincia de Mendoza a la vanguardia de la gastronomía mundial.
Las más leídas de Clase
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios