César Tucci fundó la marca de indumentaria femenina que lleva su apellido en los años ’90, junto a su esposa Gabriela.
A comienzos de esa década, decidió crear una marca propia que pudiera competir en el segmento medio-alto del mercado, con diseño y fabricación local. César Tucci tenía una visión clara: construir una marca sólida, con identidad argentina.
A mediados de los años 1990 y durante la década del 2000, Tucci vivió su etapa de mayor crecimiento. Abrió locales propios en los principales centros comerciales y barrios de Buenos Aires y consolidó su presencia en el país junto al crecimiento de otras marcas locales como Vitamina, Kosiuko y Ayres.
Sin embargo, cuando el proyecto estaba en su apogeo, la familia Tucci atravesó una tragedia: César Tucci falleció en un accidente automovilístico, con apenas 40 años. Su muerte marcó un antes y un después y obligó a la marca a reorganizarse. Gabriela, embarazada en su momento de ocho meses y medio de su última hija, asumió un rol protagónico en la continuidad de la empresa. Diseñadora de indumentaria, se había incorporado a la marca unos años antes y tenía a su cargo el departamento de Producto y el de Imagen.
Por años Tucci continuó operando como una empresa familiar. De hecho, su última hija, Victoria, también diseñadora de indumentaria, comenzó su carrera dentro de la compañía y recientemente se separó de la empresa para fundar su propia marca de ropa: Victoria Tucci.
Hoy, con 40 locales en el país, la compañía tiene presencia en casi todas las provincias, desde Buenos Aires y Gran Buenos Aires hasta Mendoza, Salta y Córdoba.
Nueva estrategia
Sin embargo, ante la baja de consumo que golpea al sector textil, la marca apunta a una nueva estrategia y apuesta a traer marcas internacionales de lujo para compensar esta falta de demanda. De hecho, en diez años, su producción disminuyo un 75%: mientras que en aquel entonces la marca vendía alrededor de 40.000 jeans por mes, actualmente ese número ronda las 10.000 unidades.
Tal es así que desde hace cuatro años Tucci es licenciataria de Zadig & Voltaire -con cuatro locales en el país- y ahora de la marca francesa The Kooples que ya desembarcó en el país.
La última novedad es el acuerdo que cerró con Armani para traer la marca de lujo italiana al país. Según fuentes del grupo, después de más de dos años de negociaciones con la casa matriz en Milán, se firmó un acuerdo para reabrir la marca en la Argentina en el segundo semestre de 2026. La primera apertura está prevista para agosto del año que viene y será con la marca Armani Exchange, en el shopping Unicenter.
“El objetivo de Tucci es traer marcas internacionales de lujo que se complementen con la nuestra. Es la forma que encontramos para sobrevivir al presente complejo del sector”, sostuvo una fuente del grupo.
La llegada de marcas internacionales se da en un contexto de mayor apertura económica desde que el gobierno de Javier Milei cambió las políticas de importaciones. Así, varias marcas ya anunciaron su llegada como Tous, Sandro y Dolce&Gabbana, y muchas ya desembarcaron en el país como Decathlon, Victoria’s Secret, New Era y Skechers, entre otras.
¡Queremos conocerte!
Registrate sin cargo en El Cronista para una experiencia a tu medida.














