Historias de marcas

Los 100 años de Disney: la traición que fundó un imperio global multimillonario

Un distribuidor engañó a Walt Disney y le quitó su personaje más preciado. Pero él no bajó los brazos y creó una de las empresas más importantes del mundo.

En esta noticia

De producir sus propios cortos animados a sentar las bases de un imperio que cambiaría por completo la historia de la industria del entretenimiento. Hace 100 años Walter Elias Disney vendió su primera idea y logró hacerse un lugar en Hollywood. Hoy la empresa que fundó factura más de u$s 82.700 millones por año.

Desde joven Disney se interesó por el dibujo. En particular sentía fascinación por el mundo de las historias y empezó a trabajar en una empresa publicitaria en Missouri con tan solo 19 años. Dos años después fundó Laugh-O-Gram, un pequeño estudio en Kansas City para empezar a producir sus propios cortos animados.

Los hermanos Walt y Roy Disney fundaron su estudio de animación en octubre de 1923.

Su gran proyecto era combinar actores reales con un universo de personajes animados. Sin embargo, sabía que para triunfar debía ir donde se cosechaban los éxitos de la industria del entretenimiento: California. Ahí se dirigió junto a su hermano mayor Roy con un piloto en mano. Se trataba de Alice's Wonderland, protagonizado por una pequeña niña en un mundo animado. El plan de los Disney era utilizarlo como muestra para conseguir un contrato que les permitiera convertirlo en una serie.

El origen del estudio Disney

El 16 de octubre de 1923 Disney Brothers Cartoon Studios firmó un acuerdo con el distribuidor neoyorquino M. J. Winkler y ese evento fue señalado por la compañía como el hecho fundacional del holding.

El fuerte de Walt era la animación en celuloide, la cual se realizaba pintando a mano cada lámina de acetato. Esta técnica implicaba un trabajo artesanal y tedioso pero ofrecía un producto final de gran calidad.

Mickey, antes conocido como Mortimer, debutó en el corto animado Steamboat Willie en 1928.

En 1927 la firma de los Disney viró hacia la animación sin actores de carne y hueso. Su primer gran éxito fue una serie protagonizada por el conejo Oswald. Durante su primer año de contrato, Walt Disney produjo 26 episodios con este personaje y esperaba renovar el acuerdo por un segundo año. Sin embargo, lo que sucedió después lo hizo aprender una gran lección.

El distribuidor no solo decidió no seguir trabajando con los hermanos Disney, sino que contrató a casi todos sus animadores para producir la serie por un menor costo. Walt se dio cuenta que él no era dueño de Oswald porque en el contrato había cedido sus derechos.

El origen de Mickey Mouse

Pero Disney no bajó los brazos. Rápidamente volvió a su estudio y empezó a bosquejar y garabatear personajes. En ese brainstorming surgió el ratón Mortimer, luego rebautizado Mickey.

En 1955 Disney abrió su primer parque temático en California. Once años después llegaría el de Florida.

Para presentarlo en sociedad lanzó dos cortos mudos que tuvieron buena aceptación entre el público. No obstante, el tercero cambió por completo su negocio. Steamboat Willie fue el primer corto con sonido y su performance causó un boom en la compañía ahora llamada Walt Disney Productions. A Mickey se le sumaron personajes secundarios, como el pato Donald, el perro Pluto y Goofy.

La empresa impulsó sus ingresos al ofrecer licencias de sus nuevas estrellas para hacer merchandising temático. Su crecimiento les permitió también expandirse hacia los largometrajes en 1937 con el estreno de Blancanieves y los siete enanitos.

Antes de su muerte en 1966, Disney plantó la semilla de su última creación. Adquirió un vasto terreno en Orlando, Florida, con la idea de transformarlo en un mundo de magia y diversión. Hoy más de 17 millones de visitantes pasan por año por Magic Kingdom, el sueño de Walt.

Temas relacionados
Más noticias de Walt Disney

Las más leídas de Apertura

Las más leídas de Negocios

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.