Emprendedores

Crearon su propia marca en el living de su casa y hoy suma 50 locales en todo el país

Karina Wirth y Alejandro Godoy fundaron Ka Wirth, una empresa que se dedica al cuidado integral de uñas, pestañas y cejas. Hoy cuentan con 50 locales y siguen creciendo bajo el sistema de franquicias.

Ka Wirth nació por un hobby. Así lo define, al menos, Karina Wirth, fundadora de la marca junto a su pareja Ariel Godoy. Wirth, quien fue parte de la selección nacional de básquet femenino y es, por naturaleza una persona inquieta, como ella misma se define, le costaba mantener un trabajo por mucho tiempo. De esta manera comenzó a dedicar su tiempo libre a lo que más le gustaba: hacerles las uñas y pestañas a mujeres, en el living de su casa.

"Ari pidió una licencia en su trabajo y por una semana vio el movimiento de mujeres que había en nuestra casa. Vio, además, que es un área donde las mujeres consumen mucho y dijo, ‘hay que venderles un servicio'", dice la emprendedora.

La empresa nació en 2017 con una inversión de u$s 10.000 y un primer local de 18 metros cuadrados en Villa Lugano que fueron equipando con muebles de su propia casa. "Pudimos alquilar un local en una galería, en un tercer piso de Lugano en el cual no iba nadie, pero fue para lo que nos alcanzó en ese momento", recuerda.

A los tres años decidieron expandir el negocio bajo el sistema de franquicias. Hoy cuentan con 12 locales propios y 38 franquicias, ubicados en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Mendoza y próximamente en Córdoba.

"El primer local que alquilamos lo hicimos sin garantía y Ari tuvo que vender su bicicleta. Es así, todo emprendedor arranca con lo que tiene hasta que se va capitalizando", sostiene Wirth. 

Una franquicia de Ka Wirth cuesta entre u$s 38.000 y u$s 40.000 -varía de acuerdo a la cantidad de metros del local- y se entrega llave en mano. "Conseguimos juntos el local, se arma, se busca el personal, se capacita y se entrega al franquiciado", explica Wirth.

Hoy la empresa brinda alrededor de 30 turnos por día, un promedio de casi 600 turnos al mes por cada local y proyectan un crecimiento de un 20% para este año.

"Es un modelo de negocio que lo estamos mejorando, no nos enfocamos únicamente en el servicio, sino que también buscamos ofrecer productos para que sea una experiencia completa", dice Godoy. 

En ese sentido, a fines del año pasado lanzaron su propia línea de perfumes y body splash, y marroquinería como bolsos, carteras y riñoneras. Cada salón de la marca emplea entre unas 4 y 5 personas, es decir, alrededor de 200 entre el total de los locales.  

Temas relacionados
Más noticias de emprendedores
Noticias de tu interés