Un nutricionista revela cuáles son los 5 errores que no hay que cometer si querés bajar de peso
Los expertos en nutrición coinciden en que una dieta saludable debe incluir los tres macronutrientes principales como proteínas, hidratos de carbono y grasas. Conocé los peores errores cuando se hace descenso de peso.
Cuando se trata de bajar de peso, muchas personas buscan soluciones rápidas y efectivas, pero a menudo caen en la tentación de probar dietas "milagro" que prometen resultados instantáneos. Un nutricionista reveló que hay 5 errores que no hay que cometer si se desea adelgazar.
Los especialistas señalan que estas dietas privativas, que suelen centrarse en la restricción calórica extrema o en la eliminación de algún grupo de alimentos, no son recomendadas.
Los 5 errores más comunes al querer bajar de peso, según el nutricionista Pablo Ojeda: no tener una rutina
El nutricionista Pablo Ojeda señala en un artículo de Cuidate Plus, que al momento de intentar perder peso de forma saludable, se cometen varios errores frecuentes que pueden dificultar el proceso.
"Es muy común no seguir una rutina para perder peso y optar por dietas extremadamente restrictivas", señala Ojeda.
Al no comer durante largos períodos o consumir muy poca comida, el cuerpo entra en "modo ahorro", lo que hace que, al comer, se almacene más grasa. La clave está en mantener una rutina establecida y comer a lo largo del día.
Saltarse las comidas
Este es otro error frecuente. El experto asegura que es importante que el cuerpo se acostumbre a tener horarios fijos para las comidas. Además, recomienda "comer siempre con luz solar", y si esto no es posible, lo mejor es comer lo más temprano que se pueda.
No tener objetivos razonables
Según Ojeda, muchas personas buscan perder grandes cantidades de peso en poco tiempo, lo que no es realista.
El nutricionista sugiere establecer plazos razonables: "Queremos perder mucho peso en poco tiempo y eso no es real. Un plazo de un año es un tiempo real. Lo que dice la ciencia es que una bajada saludable de peso es la que se corresponde con una pérdida de entre un 10 y un 20% del peso inicial en un año".
Obsesionarse con la balanza
Subirse constantemente a la balanza puede aumentar el nivel de cortisol, la hormona del estrés, lo que pone al cuerpo nuevamente en modo ahorro. Ojeda aconseja no obsesionarse con los números y avanzar paso a paso en el proceso.
No hacer ejercicio físico
Finalmente, el nutricionista destaca que no se puede bajar de peso de manera sostenible y saludable sin incorporar ejercicio físico. La actividad física es esencial para complementar una dieta balanceada y lograr una pérdida de peso efectiva y duradera.
Compartí tus comentarios