Ciencia

Un grupo de científicos argentinos reveló que podría haber un nuevo tratamiento contra el cáncer de colon

Hay avances científicos que podrían transformar el enfoque terapéutico de uno de los cánceres más comunes.

En esta noticia

Un grupo de científicos argentinos reveló que podría haber un nuevo tratamiento contra el cáncer de colon. El hallazgo, que surge de un exhaustivo trabajo de investigación, podría transformar el enfoque actual del tratamiento y brindar nuevas opciones para los pacientes.

La investigación fue llevada adelante por un equipo de científicos del Instituto de Inmunología Clínica y Experimental de Rosario (IDICER, CONICET-UNR) y del Centro de Investigación del Cáncer Rosario.

Nuevo tratamiento para el cáncer de colon 

El equipo de científicos identificó una proteína que genera resistencia al 5-fluorouracilo (5-FU), el tratamiento más utilizado en Argentina para el cáncer de colon. 

Este hallazgo, publicado en la revista Cells, abre nuevas posibilidades para desarrollar terapias más eficaces y con menores efectos secundarios para los pacientes.

 Científicos argentinos identificaron una proteína responsable de la resistencia al 5-fluorouracilo (5-FU), el principal tratamiento contra el cáncer de colon en Argentina. (Foto: Freepik) 

El cáncer de colon es uno de los más frecuentes tanto en Argentina como a nivel mundial. Aunque los tratamientos actuales son efectivos si se detecta a tiempo, muchos pacientes desarrollan resistencia a los medicamentos, lo que dificulta el tratamiento. 

Los investigadores, liderados por Mauricio Menacho Márquez y Luciano Anselmino, están buscando compuestos que ayuden a reactivar la respuesta de los pacientes a la quimioterapia, reduciendo los efectos adversos. 

Este avance, que se basa en el análisis de datos genómicos y el uso de Inteligencia Artificial (IA), mostró resultados positivos en modelos preclínicos y podría tener aplicaciones en otros tipos de cáncer.

 El impacto del descubrimiento en el tratamiento del cáncer en Argentina

Este avance científico tiene el potencial de influir en el enfoque terapéutico de otras enfermedades oncológicas en el país. "La idea principal ahora, una vez encontrada esta proteína que ya vimos que es importante en la resistencia a los tratamientos, es probar estos compuestos en otros modelos, en otros tipos de cáncer para ver cómo responden", asegura Anselmino. 

 Los investigadores lograron desarrollar un compuesto que bloquea la acción de ciertas proteínas responsables de la resistencia.  (Foto: Freepik)

Los investigadores destacan que comprender y atacar los mecanismos de resistencia a los tratamientos es clave para mejorar la efectividad de las terapias y reducir los efectos secundarios. 

Principales beneficios del hallazgo:

  • Mejoras en la quimioterapia actual: posibilidad de desarrollar compuestos que resensibilicen a los pacientes a las terapias basadas en 5-FU. 

  • Menores efectos secundarios: tratamientos menos agresivos para los tejidos sanos, como cabello, piel y uñas. 

  • Aplicaciones en otros cánceres: uso del compuesto identificado para tratar resistencias en cánceres como pulmón, cabeza y cuello. 

  • Potencial para ensayos clínicos: próximo paso hacía pruebas en pacientes reales para validar la efectividad de las terapias.
Temas relacionados
Más noticias de Cáncer de colon
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.