Caminata perfecta

No son 10.000 pasos: una especialista en ejercicios explicó cuánto hay que caminar por día para mantenernos saludable

El conocido número habría tenido su origen en una campaña publicitaria de los años sesenta y no es exacto.

En esta noticia

La cantidad de pasos que se deben caminar diariamente para prevenir enfermedades y llevar una vida saludable es un tema debatido por expertos de diversas disciplinas, como si se tratara de una fórmula mágica.

Los 10.000 pasos, repetidos incansablemente por múltiples campañas publicitarias, no parecen ser, necesariamente, la clave de la felicidad.

Lo que sí es indiscutible, respaldado por estudios médicos y recomendado por la Organización Mundial de la Salud, es que caminar ofrece múltiples beneficios para la salud.

Esta actividad ayuda a combatir problemas como el colesterol elevado, el sobrepeso, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y tiene un impacto positivo en la salud mental.

Aunque caminar es el ejercicio más simple y accesible para la mayoría, es fundamental considerar las particularidades físicas de cada persona antes de iniciar cualquier rutina de ejercicio, especialmente si se ha estado inactivo por un tiempo prolongado.

El debate sobre la cantidad de pasos diarios necesarios para que el ejercicio sea efectivo sigue vigente. El número que siempre se menciona es el de 10.000 pasos, recomendado por muchos especialistas desde hace años.

No son 10.000 pasos: una especialista en ejercicios reveló cuánto hay que caminar por día para mantenernos saludable

Caminar: ¿cuántos pasos deben darse al día para que impacten positivamente en nuestra salud?

La profesora de Fisiología del Ejercicio y la Salud en la Universidad de Hertfordshire, Reino Unido, Lindsay Bottoms, aclaró que la cifra de 10.000 pasos tiene su origen en una estrategia publicitaria de 1965.

"La meta de 10.000 pasos diarios parece haber surgido de un podómetro comercial lanzado en 1965 por Yamasa Clock en Japón. Este dispositivo, conocido como Manpo-kei, se promocionaba como el medidor de los 10.000 pasos", detalla la profesora en una entrevista publicada en Newsweek.

Según la especialista, esa publicidad se consolidó con el tiempo y la creencia de que solo al caminar 10.000 pasos diarios se mejora la salud se ha arraigado profundamente.

No son 10.000 pasos: una especialista en ejercicios explicó cuánto hay que caminar por día para mantenernos saludable

 Bottoms sostiene que cada individuo debe establecer metas alcanzables al iniciar una actividad física, ya que de lo contrario puede resultar contraproducente. "Si la experiencia se vuelve desalentadora, nadie querrá continuar y se perderá la oportunidad de comenzar a hacer ejercicio", aclara.

Movimiento: adapta tu actividad física a tus posibilidades y mejora tu salud

La especialista prefiere abordar el ejercicio de una manera diferente. Si una persona puede caminar 20.000 pasos al día gracias a su buena condición física, ella no lo desaconseja. Sin embargo, es fundamental adaptarse a las capacidades individuales.

"Las investigaciones han demostrado, en múltiples ocasiones, que el riesgo de mortalidad por diversas causas y la incidencia de enfermedades cardiovasculares no mejoran significativamente incluso después de aproximadamente 7.500 a 8.500 pasos".

"Estudios previos han evidenciado que alrededor de 4.400 pasos pueden disminuir la mortalidad en mujeres", aclara Bottoms.

Incorporar movimiento de forma natural en nuestra vida es la mejor manera de empezar a realizar actividad física sin frustraciones. Para ello, la profesora sugiere que, tras un largo periodo de inactividad, el primer paso es modificar ciertos hábitos diarios, como por ejemplo:

  • Si tenemos mascota, sacarla a pasear.

  • Realizar todo o parte del trayecto al trabajo caminando.

  • Estacionar el auto a algunas cuadras del destino al que nos dirigimos.

  • Ocasionalmente, usar las escaleras en lugar del ascensor.
No son 10.000 pasos: una especialista en ejercicios explicó cuánto hay que caminar por día para mantenernos saludable

Antes de iniciar o modificar tu rutina diaria, es aconsejable consultar con un especialista.

Temas relacionados
Más noticias de Salud
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.