Recomendaciones

La forma correcta de calmar el dolor de ciática y los estiramientos que conviene hacer para prevenirlo

Descubrí cómo podés ponerle fin a estos molestos dolores y cuáles son las técnicas que tenés que usar.

En esta noticia

El dolor de ciática es una afección común que puede causar molestias intensas en la parte baja de la espalda, y es importante saber cómo calmarlo correctamente

 A pesar de ser una de las principales causas de dolor lumbar, existen métodos eficaces para calmar la incomodidad y estiramientos que pueden ayudar a prevenirla.

Cómo calmar el dolor de ciática de forma efectiva

El dolor de ciática puede resultar debilitante, pero existen varias estrategias para aliviarlo y prevenir futuros episodios, según el sitio Saber Vivir:

  • Aplicar frío o calor
  • Analgésicos de venta libre
  • Estiramientos

Aplicar frío o calor o ciertos estiramientos son vitales para luchar contra el dolor de ciática (Fuente: Freepik)

En primer lugar, la aplicación de calor o frío puede ser eficaz: las compresas frías ayudan a reducir la inflamación, mientras que el calor favorece la relajación muscular. Alternar ambos métodos, aplicados en períodos de 20 minutos, puede brindar un alivio significativo.

Además, los analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno o el paracetamol, pueden ser útiles para controlar el dolor y reducir la inflamación. Sin embargo, estos deben ser utilizados solo por períodos cortos y siempre bajo la recomendación de un profesional.

Los analgésicos como el ibuprofeno y el paracetamol ayudan a controlar el dolor ciático de forma temporal (Fuente: Pexels)

Los estiramientos son otro pilar fundamental en el manejo de la ciática. Realizar ejercicios suaves que estiren la parte baja de la espalda, los glúteos y las piernas contribuye a liberar la presión sobre el nervio ciático y mejorar la flexibilidad. 

Es fundamental realizar estos movimientos de manera controlada y respetando los límites del cuerpo, para evitar agravar el problema. Además, fortalecer los músculos de la zona lumbar y abdominal proporciona estabilidad y ayuda a prevenir futuras lesiones.

Tres estiramientos efectivos para aliviar el dolor de ciática

A continuación, te presentamos tres estiramientos para ayudarte a calmar el dolor de ciática. Incorporarlos de forma regular en tu rutina puede contribuir a la recuperación y a la prevención de futuros episodios.

  • Estiramiento de rodilla a pecho: acostate sobre una esterilla, doblá una pierna y llevala al pecho. Rodeá la pierna con los brazos sin presionar demasiado y mantené la postura durante un minuto, respirando de manera profunda. Repetí con la otra pierna y hacé 2-3 series por cada una.

  • Estiramiento del músculo piriforme: colocate a cuatro patas, elevá una pierna estirándola paralela al suelo y levantá el brazo opuesto a la pierna estirada. Imaginá que tiran de tu mano y pie en direcciones contrarias y mantené la postura durante 20 segundos. Repetí 3-4 veces por cada lado.

  • Estiramiento de la espalda (postura del niño): sentate sobre los talones y estirá la espalda apoyando los brazos en el suelo. Extendé los brazos hacia adelante o hacia atrás, según tu comodidad. Respirar profundamente por la nariz y mantené la postura durante al menos un minuto.

Antes de realizar o modificar tu rutina diaria, se recomienda consultar con un especialista.


Temas relacionados
Más noticias de ejercicios
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.