

En esta noticia
Este jueves 23 de diciembre, se llevará a cabo la tradicional 'Noche de los Shoppings', en la a previa a la celebración de Navidad, como es habitual desde hace 27 años en la Argentina.
Participan 15 centros comerciales del país, operados por IRSA,el holding que lidera Eduardo Elsztain. También, se suman con acciones propias otros shoppings de distintos puntos del país.
Buscan atraer visitantes en la previa a las Fiestas, con un combo de rebajas y financiación. Sin aforos, pero aún con protocolos sanitarios, ya empezaron a ofrecer descuentos propios desde temprano y en alianza con las principales entidades bancarias, con un 30% off y financiamiento en hasta 12 cuotas sin interés.
Durante la maratón de descuentos en la víspera navideña, las rebajas se concentran en juguetes, indumentaria, electrodomésticos y artículos de electrónica, aunque se consiguen también ofertas en productos de otras categorías. Con temáticas de celebración diferente en cada caso, habrá shows en vivo, música, sorpresas y descuentos exclusivos para clientes premium.
Así, los shoppings idearon distintas promociones, a las que sumaron propuestas de entretenimiento para captar al público. Buscan seducir a potenciales compradores no solo con descuentos, sino también con nuevas marcas y experiencias, un formato cada vez más valorado por los consumidores.
Los descuentos en los principales shoppings
En el Recoleta Mall y el Solar de la Abadía, los descuentos propios de las marcas arracarán en el 20% y llegarán al 30%.La 'Noche Shopping' irá desde las 17 horas hasta la 1 de la mañana.
Por su parte, Patio Bullrichextenderá el horario hasta las 23. Ofrecerá un 25% de descuento, que se incrementará desde las 18 horas al 30% en algunos locales. Lo mismo harán Alcorta, Abasto Shopping, DOT Baires Shopping y Avellaneda Shopping.
En Distrito Arcos, el outlet a cielo abierto en el barrio porteño de Palermo, los descuentos se ofrecerán de la siguiente manera, según el horario: todo el día habrá un 10% off; de 10 a 17 horas, un 15%; de 17 a 20, un 20%; de 20 a 22, un 25%; y de 22 a 23 un 30%. En este caso, el centro comercial cerrará a las 23.

Asimismo, entre las promociones bancarias en los diferentes centros comerciales, habrá descuentos con distintas entidades, entre ellas, Santander, Galicia, Macro, ICBC, Banco Ciudad, Naranja X, Modo y American Express.
Al margen de los descuentos que otorgarán las marcas y los bancos, continúan los planes de financiación oficial, como el programa Ahora, vigente hasta el 31 de enero. Para pagos en hasta 12 cuotas, el tope máximo de interés es del 12,97%.
Horario extendido
Quienes dejaron los regalos para último momento podrán aprovechar la extensión del horario de funcionamiento. La mayoría permanecerán abiertos hasta las 2 de la madrugada.
Igualmente, loscentros adheridos a la actividad ofrecerán descuentos todo el día, a partir de la mañana, desde su apertura a las 10 horas. Los descuentos se incrementarán hacia la noche.
Al igual que el año pasado, algunos shoppings ya permanecieron abiertos hasta más tarde estos días, con la finalidad de brindar más posibilidades de compra y evitar aglomeraciones. Por ejemplo, Abasto, Alto Palermo, Alto Avellaneda y DOT Baires funcionaron hasta las 23 horas el 17 y 18 de diciembre, mientras que este miércoles, 22, lo hicieron hasta la medianoche.
Descuentos anticipados
También, hubo jornadas de descuentos previas. Alcorta y Patio Bullrich realizaron la 'Pre Noche Shopping' el 14, como una fecha extra para quienes quisieran anticipar compras. Ofrecieron descuentos de hasta el 30% y los clientes exclusive obtuvieron un 5% de rebaja adicional.

Siguiendo con la temática de festejo, Patio Bullrich realizó la 'Gala Veneciana' al día siguiente, el 15, de 10 a 21 horas, con descuentos del 20% que se ampliaron al 30% a partir de las 18. Al igual que en el caso de Alcorta, los clientes premium, adheridos a 'Play Patio', accedieron a un 5% de rebaja adicional.
"Como este año las Fiestas caen fin de semana y seguramente mucha gente se irá, tuvimos la idea de adelantar las compras. Vestimos a los shoppings de fiesta. Más allá del objetivo transaccional, la activación tuvo como fin ofrecer una propuesta complementaria", sostiene Mariana González, Center Manager de Alcorta y Patio Bullrich.
EXPECTATIVAS DE VENTAS
Con esta batería de promociones, los centros comerciales apuntan a alcanzar el nivel de consumo previo a la pandemia en la fecha más importante del calendario comercial.
Aunque muestran signos de recuperación, todavía no igualaron el volumen de ventas que registraban hace dos años y tienen un tráfico menor de visitantes, con una vacancia aún por encima del promedio de la prepandemia. Así se desprende de una encuesta que realizó la Cámara Argentina de Shopping Centers (CASC), que nuclea a 125 centros comerciales que representan al 60% de los que se encuentran en el país y emplean a 100.000 trabajadores de forma directa e indirecta.
Los centros comerciales apuntan a alcanzar el nivel de consumo previo a la pandemia en la previa a las Fiestas
Las perspectivas de reactivación son más alentadoras que en diciembre de 2020, cuando todavía regían las restricciones. "Noviembre tuvo una facturación parecida a la de octubre, un mes clave para el sector por el Día de la Madre. Esperamos que la tendencia siga en crecimiento. Vemos un mayor movimiento y un incremento del consumo. Hace un mes, las ventas de la industria estaban un 15% por debajo de la misma época de 2019. Ahora estamos un 8%. Es un buen escenario", concluye Pablo Peralta Ramos, gerente de El Solar y Recoleta Mall.
"El consumo se está comportando muy bien. Alcorta, donde el perfil de consumidor es más joven y trendy, se recuperó más rápido que el Patio, donde costó más, por su público mayor", afirma González.













