Repunte

Con precios más bajos, hace cinco meses que se venden más departamentos

Según los datos del Colegio de Escribanos porteño, en mayo se registraron 2866 actos de compra-venta de inmuebles. Se trata de un 50% más comparado a 2021. ¿Qué pronostican desde el sector?

La compra-venta de inmuebles registró el quinto mes consecutivo de suba. Se trata de un dato positivo para el sector que, lentamente, empieza a evidenciar una leve recuperación como consecuencia de la baja de precios, que en valores reales alcanzó hasta un 30% en pandemia.

Según los datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, la cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en mayo una suba de 50,8% comparado al mismo mes de 2021, al sumar 2866 registros.

Otro dato positivo responde al monto total de las transacciones que escaló interanualmente un 130,2%, con un total de $ 35.955 millones durante mayo.

Hay récord de departamentos en venta, lo que hace que los precios lentamente bajen

El monto medio de los actos fue de $ 12.545.433, que equivale a u$s 101.962, de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio. En pesos, creció 52,6% en un año y en moneda estadounidense ascendió 23,5%.

Oportunidad: la propiedad que más bajó su precio en pandemia y empieza a recuperar su valor

Alquileres: inmobiliarias exigen el pago de reservas antes de ver los departamentos

Según los datos del Colegio de Escribanos, los inmuebles que hoy más se venden son aquellas unidades chicas de entre uno y dos ambientes con un valor menor a los u$s 100.000.

La baja de precios, impulsa la ventas

La baja de precios no solo se da en el caso de los valores de publicación, sino a la hora de concretar una venta, es decir los precios reales. Los inmobiliarios aseguran que las propiedades, en pandemia, sinceraron sus valores hasta un 30%, como consecuencia de un mayor stock disponible y una demanda muy contenida.

Según los datos del Registro de Operaciones Inmobiliarias (ROI), en el primer trimestre de 2022, se evidenció una caída del 6,4% en los precios de cierre respecto al promedio de todo 2021. 

La baja de precios de publicación, que según datos de Zonaprop acumula una desaceleración del 18,3% desde el 2019 impulsa levemente el repunte de operaciones de compra-venta.

Temas relacionados
Más noticias de Real Estate
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.