Bienestar

Salud | Todos lo hacen mal: la manera perfecta de respirar para tener más energía en el cuerpo

Expertos enseñan la técnica correcta para que el oxígeno se distribuya en el organismo y mejorar todas las funciones corporales. Conocé más en la nota.

Aunque la respiración sea un ejercicio tan natural como necesario desde el momento del nacimiento, muchas personas lo hacen mal sin saberlo. La importancia de este proceso responde en ser una de las mayores fuentes de energía para el cuerpo y todas sus funciones biológicas.

La técnica infalible para bajar de peso sin dieta ni ejercicio

Una mala técnica de respiración puede ser nocivo para la salud. Entre las peores prácticas que deben evitarse se destacan:

  • Respirar por la boca
  • No inhalar y exhalar con la frecuencia necesaria

La manera perfecta de respirar para tener más energía

La salud integral del organismo está directamente relacionada con la respiración. A través de la inhalación, el cuerpo permite la entrada de oxígeno que luego es redistribuido por los pulmones hacia todas las áreas como el cerebro, la sangre y músculos para su correcto funcionamiento.

La manera correcta de respirar. Fuente: Freepik

Respirar de manera errónea dificulta la entrada de aire, lo que produce una pérdida general de la energía vital que el organismo necesita, advierte el doctor en biología molecular Estanislao Bachrach en una entrevista con el periodista argentino Luis Novaresio viral en redes sociales.

Por qué no respirar por la boca

El experto advirtió que respirar por la boca es "tremendamente nocivo para la salud". En cambio, remarcó que "hacer el esfuerzo consiente de respirar por la nariz por 3, 4 o 5 meses y te cambia la vida".

Polémico documental de Netflix revela los peligros de comer carne: le da la razón a los veganos

El también escritor aseguró que cambiar la respiración de boca por nariz: representa tener el doble de energía en el día. Ya que la respiración bucal puede causar que los tejidos blandos de la garganta se doblen, reduciendo el espacio y dificultando la entrada de aire.

Por el contrario, la respiración nasal calienta y humedece el aire, lo que facilita la distribución de oxígeno a los pulmones y al resto del cuerpo.

Cómo respirar de manera perfecta

Lo que en biología se conoce como respiración perfecta es una técnica de eficacia en la oxigenación para que el 100% de oxígeno que ingrese al cuerpo sea redistribuido y no se pierda en la exhalación. Para lograrlo hay que:

  • Inhalar durante 5.5 segundos
  • Exhalar durante otros 5.5 segundos

De esta manera se maximiza la retención de oxígeno en el cuerpo. Practicar esta técnica durante 3 a 4 minutos al día puede traer cambios significativos en la salud y bienestar general, indicó Bachrach. En cambio, respirar "normal" implica una pérdida de 3/4 partes del oxígeno que entró vuelve a salir.

Temas relacionados
Más noticias de Salud