Polémico documental de Netflix revela los peligros de comer carne: le da la razón a los veganos
La productora basó su serie en una investigación de la Universidad de Stanford que revela los beneficios de una dieta a base de vegetales.
El pasado 1 de enero con el inicio del año, Netflix renovó su cartelera y presentó nuevos títulos de series, películas y documentales para todos los gustos. Entre ellos se destaca una producción sobre la salud alimenticia que revela los peligros de comer carne y las ventajas de una dieta vegana.
El postre de chocolate para quienes quieren bajar de peso: receta hecha por expertos
Se trata del documental "Somos lo que comemos: Un experimento con gemelos" basada en una investigación de la Universidad de Stanford que involucró a 22 pares de gemelos idénticos. Uno seguía una dieta vegana y el otro una dieta basada en carne.
Por qué es mejor ser vegano
Entre los beneficios de seguir una dieta vegana basada en plantas, la serie de Netflix releva:
- una vida más larga
- mejores relaciones sexuales
- un corazón más saludable
Alerta spoiler: por qué no hay que comer carne
El estudio de Stanford comprobó que quienes seguían una dieta vegana presentaban niveles más bajos de colesterol LDL, insulina y peso corporal. Esto demostró una mejor salud cardiovascular de quienes sí comían carne.
Los sorprendentes resultados demostraron un aumento en la esperanza de vida, una reducción de la grasa visceral y en el riesgo de enfermedades cardiacas. La primera temporada dura cuatro capítulos donde desarrolla:
- pautas dietéticas recomendadas
- transición de las plantas en la cocina
- los mejores resultados del estudio