Anécdota ancestral

Prepara la silla antes de saber por qué los aguacates llevan ese nombre | Los verás con otros ojos

Conoce la verdad detrás del nombre de la fruta aguacate, también conocido como el oro verde de México. Te sorprenderá saber este datazo.

En esta noticia

Del aguacate se han escrito innumerables textos y la fruta en sí, ha sido objeto de investigación científica reafirmando sus beneficios para la salud del corazón.

El aguacate, rico en antioxidantes, grasas saludables, fibra, vitaminas y proteínas, es una de las frutas más versátiles y ricas que la mayoría de las personas prefieren en sus platos salados y en sus licuados verdes.

Aguacates mexicanos. Fuente: Archivo.

Te sorprenderá saber dónde debes guardar los aguacates para que duren el triple de tiempo

La recta correcta para consumir el aguacate como licuado: baja de peso y elimina las arrugas

México es el principal productor mundial del aguacate, sus tierras aztecas fueron bendecidas para producir los mejores aguacates del planeta entero. Esta nación produce más de 644 millones de toneladas de aguacate al año.

 Si bien, hay más de 60 países que lo cultivan, entre las más de 500 variables que existen, es en México donde se cosechan las tres clases de aguacates más consumidos en el mundo entero.

  • Aguacate Hass
  • Aguacate Criollo
  • Aguacate Fuerte

Es en México, la cuna del aguacate, donde se esconde el inesperado significado, o mejor expresado, la razón peculiar que dio origen a que esta fruta se llame así, aguacate.

Aguacates o paltas. Fuente: Archivo.

La verdadera razón del nombre de los aguacates

En Michoacán es donde se concentra la mayor producción de aguacate de todo el país con un 84.9%, seguido, en menor proporción, por Jalisco, Estado de México, Nayarit, Morelos y Guerrero.

El Gobierno de México dio a conocer de manera oficial el porqué su oro verde se llama aguacate. La historia prehispánica mexicana y las civilizaciones antiguas tienen la responsabilidad.

Forma del aguacate. Fuente: Freepik.

«Su nombre proviene del náhuatl "ahuacatl", que significa "testículos del árbol" y su origen data de más de 10 mil años, de acuerdo con vestigios encontrados en una cueva de Coxcatlán, Puebla, donde se detectaron restos de la especie Persea americana Mill», explica el Gobierno mexicano.

El aguacate puede cambiar de nombres según algunas regiones o idiomas, como por ejemplo, en Argentina y otros países australes lo llaman palta. También se le suele llamar cura, avocado en inglés y abacate en portugués.

Origen y significado del nombre del aguacate. Fuente: Archivo.

El prestigio del aguacate a nivel mundial

Pese a la forma testicular del aguacate, esta fruta es de las más apetecidas a nivel mundial y de las más saludables para ser incluidas en recetas de comida sana.

Su prestigio trasciende las fronteras gracias al Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas del Aguacate (CICTAMEX) en el Estado de México. Colaboran en su mejora genética instituciones como el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y la Comisión Nacional de Fruticultura.

Aguacate fresco y conservado. Fuente: Archivo.

El aguacate, que parte de rituales y costumbres ancestrales, ha conquistado paladares globales. En casos puntuales, México exporta más de 100 mil toneladas durante el Super Bowl, destacando su valor nutricional y ácidos grasos que benefician la salud cardiovascular.

Temas relacionados
Más noticias de aguacate