Salud

Oro tropical: el secreto para controlar la glucosa en sangre

Su alto contenido en fibra soluble ayuda a ralentizar la absorción de azúcar en la sangre, evitando picos de glucosa.

En esta noticia

El mango, una fruta tropical con origen en la India, ha encontrado su cultivo extendido en diversas regiones del mundo, incluyendo América Latina. 

A pesar de su contenido de azúcar, el mango puede ser incorporado en una dieta saludable, siempre y cuando se consuma con moderación. 

De hecho, estudios científicos aseguran que este superalimento posee propiedades que pueden contribuir a la regulación de los niveles de glucosa en la sangre.

El mango: un superalimento con beneficios para la regulación de la glucosa. Fuente: Shutterstock. 

El ritual para alcanzar el éxito mientras duermes: elementos necesarios y cómo prepararse para que tus sueños se hagan realidad

¿Teoría de marzo? De qué se trata la famosa predicción que acecha a todas las parejas del país

Un tesoro tropical para el control del azúcar en sangre

A pesar de que el sabor dulce del mango pueda generar aprensiones, es importante destacar que este fruto puede ser un aliado en el control de la glucosa, siempre y cuando se consuma con moderación y como parte de una dieta equilibrada.

En primer lugar, es una excelente fuente de fibra soluble, que desempeña un papel fundamental en la desaceleración de la absorción de azúcar en la sangre después de las comidas. Además, su contenido en fibra promueve la sensación de saciedad, lo que potencialmente contribuye a un menor consumo calórico y al control del peso corporal.

En segundo lugar, gracias a antioxidantes como la mangiferina y el ácido isoclórico, proporciona una defensa importante contra el daño oxidativo causado por los radicales libres, que ayuda a reducir el riesgo de complicaciones asociadas con la diabetes.

Por último, se ha evidenciado que los compuestos bioactivos pueden mejorar la sensibilidad a la insulina, facilitando la absorción de glucosa por parte de las células.

 Estudios han revelado que la inclusión del mango en la dieta puede contribuir a mejorar el control de los niveles de azúcar en sangre en individuos con diabetes tipo 2.

¿Por qué el mango ayuda a controlar la glucosa? Fuente: Shutterstock 

Contenido de azúcar en el mango: ¿aliado o enemigo en el control de la glucosa?

La Universidad Veracruzana ha determinado que el mango tiene un índice glucémico (IG) de 51 puntos

En resumen, si consumimos 100 gramos de mango, ya sea en su estado natural o en forma de jugo, el cuerpo recibe alrededor de 14 gramos de azúcar, además de una variedad de vitaminas y minerales esenciales para la salud.

Según los datos de Glycemic Index, se corrobora que el mango tiene un índice glucémico medio y una carga glucémica (CG) de 8.4, lo que sugiere que su carga glucémica es baja en comparación con otros alimentos.

La mejor forma de comer mango

Preparar y disfrutar del mango en su estado crudo es una elección conveniente y nutritiva.

Para empezar, corta el mango en rodajas o cubos. Utiliza un cuchillo afilado o un pelador de papas para quitar la piel antes de cortarlo. Esto asegurará que puedas disfrutar del mango sin la piel, que a veces puede resultar fibrosa. 

Una vez cortado, el mango puede disfrutarse como un bocadillo saludable por sí solo. Su sabor dulce y su textura jugosa lo convierten en una opción refrescante para satisfacer tus antojos de forma natural.

Temas relacionados
Más noticias de Salud