Salud

El superalimento que alivia el dolor y combate la fatiga muscular después del entrenamiento

Este alimento ayuda a combatir la sensación de cansancio después del ejercicio. Conoce sus beneficios.

En esta noticia

El ginseng, venerado por la medicina tradicional china durante siglos, es más que un superalimento. Esta planta milenaria, con sus múltiples beneficios para la salud, ahora se revela como un aliado inesperado para los amantes del deporte. 

Un estudio reciente de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) reveló su potencial para combatir el dolor físico que se experimenta después del ejercicio, especialmente en atletas y gimnastas. 

Ginseng: un aliado inesperado para los deportistas. Fuente: Shutterstock. 


El poder del Dragón de Madera: así afectará la fortuna de cada signo, según el Horóscopo Chino

El paradisíaco balneario de aguas termales en Chiapas que casi nadie conoce y es perfecto para acampar

La planta tradicional china que combate el dolor después del ejercicio

Un innovador estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) destacó que este alimento tiene la capacidad de aliviar el dolor muscular post ejercicio. Este antiguo recurso de la medicina tradicional china emerge como un compañero invaluable para atletas, deportistas y aficionados al fitness.

El estudio, un Trabajo Final de Máster (TFM), examinó más de 700 artículos científicos y concluyó que el ginseng no solo disminuye la fatiga, sino que también combate el dolor en tiempo récord

Borja Muñoz, autor principal del estudio, aseguró: "El ginseng puede ser un complemento nutricional esencial para la recuperación después del ejercicio"

Un aliado natural para la recuperación post-ejercicio. Fuente: Shutterstock. 

Mecanismos de acción del ginseng en la reducción del dolor muscular

Según investigaciones, consumir este alimento después del ejercicio puede reducir de manera notable el deterioro muscular en adultos saludables.

Los elementos presentes en esta planta estimulan el sistema nervioso, tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, y regulan el cortisol, una hormona que ayuda a gestionar el estrés. El cortisol desempeña un papel crucial en el metabolismo y el sistema inmunológico.

Específicamente, el consumo constante y a largo plazo de ginseng puede reducir la reacción de los indicadores biológicos asociados con el daño y la inflamación muscular inducidos por el ejercicio, en especial la creatina quinasa (CK) y la interleucina 6 (IL-6).

Adicionalmente, atenúa la acumulación de lactato en la sangre, un compuesto que se produce durante el esfuerzo muscular intenso debido a la insuficiencia de oxígeno. Esto conlleva a una disminución en la capacidad para realizar contracciones musculares, siendo la principal causa de la fatiga muscular.


Temas relacionados
Más noticias de Salud