Salud

Ni virus ni bacterias, es tu TRABAJO lo que te está ENFERMANDO: cómo alcanzar el bienestar

Hay aspectos de tu rutina que están afectando tu salud. Descubre como cambiarlos y mejora tu desempeño laboral

En esta noticia

El trabajo representa muchísimas amenazas que pueden aumentar tus niveles de ansiedad y estrés. Por ello, sentirte bien en tu ambiente laboral se ha vuelto imprescindible para que desarrolles al máximo tu potencial.

Es importante tener en cuenta que nuestras alertas no solo se activan frente a eventos reales sino que también al pensar en posibles escenarios. Por ejemplo, no hace falta esperar a que alguien sea despedido para sentirse ansioso, la idea de que esa situación pueda ocurrir ya contribuye a tu malestar.

Por qué tu trabajo te está enfermando

La neurociencia indica que el 70% de los pensamientos que tenemos ocurren de manera involuntaria, es decir, no podemos controlarlos y estos nos introducen constantemente en bucles de situaciones laborales que aumentan nuestros niveles de cortisol.  Esto impacta en nuestra salud mental y en el sistema inmunológico, que ante altos niveles de estrés se debilita, haciendo más factible que contraigas enfermedades.

Además, dentro de los ámbitos laborales y como es natural, buscamos cumplir ciertos logros. Esto es fabuloso porque te impulsara a crecer y a superarte pero, en exceso, también puede resultar dañino

La dopamina es el neurotransmisor del placer y resulta adictiva. El problema está en que cuando queremos conseguir más de manera obsesiva, dejamos de segregar esta hormona porque el cuerpo comienza a interpretarla como una amenaza y empezamos a producir cortisol.

La sobrecarga de objetivos aumenta tus niveles de cortisol. Fuente: Pexels.

El increíble DESCUBRIMIENTO que prueba que VIVIMOS dentro de un AGUJERO NEGRO

No es leche: el superalimento lleno de calcio que protege tu salud bucal

Cómo conseguir el bienestar 

Para mejorar tu rutina y prevenir situaciones de conflicto, puedes seguir estos consejos que dan los expertos para activar el famoso "sistema de calma" y alcanzar el bienestar.

  •  Respira aire fresco: siempre que sientas que necesites un descanso, puedes acercarte a la ventana más cercana y llenar tus pulmones de calma. 
  •  Crea una red de apoyo: las personas con las que trabajas serán tu compañía durante toda la semana, poder fortalecer conexiones y tener complicidades que excedan lo laboral es fundamental para que no sientas que tu ambiente te sofoca. 
  • Establece metas personales: más allá de los objetivos que debas cumplir por pedido de tu superior, es fundamental que marques tus propias metas dentro del tiempo en el que crees que puedes realizarlas.
  • Acepta los errores como aprendizajes: solemos tener la tendencia a obsesionarnos con lo que hicimos mal o con lo que nos falta. Esto no permitirá que valoremos lo que conseguimos. Todo error servirá para que no lo cometas nuevamente y te convertirá en un mejor profesional.

Tu trabajo debe estar asociado al placer y no al sufrimiento, es fundamental en tu vida pero no permitas que te afecte más de lo que debería, pues las consecuencias las pagará tu salud.

Temas relacionados
Más noticias de México