Iglesias: ¿dónde se ubican los tesoros arquitectónicos más bellos y antiguos del país?
México cuenta con varias joyas culturas para descubrir. Entre ellas, las Iglesias más antiguas y preciosas de América Latina.
México, que se caracteriza por su historia y cultura, cuenta con una serie de templos maravillosos que se caracterizan por su arquitectura. Entre ellos, se encuentran algunas de las Iglesias que datan de épocas coloniales y precoloniales.
¡Atención inversores!: ¿cuáles son los créditos disponibles y en qué puedo usarlos?
Algunas de estas muestran la inclusión de las creencias europeas en el continente. A continuación, las cinco Iglesias más antiguas del país, cada una con su propio encanto y legado cultural.
Cuáles son los templos más atractivos de México
A continuación, uno por uno.
Ermita del Rosario
- Ubicación: Antigua, Veracruz
Esta fue construida entre 1523 y 1524 por los franciscanos. Bajo una un diseño español, esta está dedicada a la Virgen del Rosario.
Esta, que se estableció como la primera capilla de Nueva España, representa a uno de los lugares donde se llevaron a cabo las primeras prácticas evangelizadoras de las órdenes del siglo XVI, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Estos son los secretos te sorprenderán sobre la historia de México
Iglesia de la Inmaculada Concepción
- Ubicación: Ciudad de México
Se trata del primer templo del país, ya que fue edificada por órdenes de Hernán Cortés sobre un Altar Tolteca. Después de la toma de Tenochtitlán, este se estableció en Coyoacán, según el INAH, por lo que la construcción empezó en 1541 y terminó en 1641.
Años más tarde sufrió varios cambios tras su reedificación en el siglo XVIII, así como la restauración que se llevó a cabo entre 2012 y 2014. En 2020, el INAH encontró restos de construcciones prehispánicas durante unas excavaciones, reforzando así la historia que se dice de esta edificación.
Capilla de San José Tlaltenango
- Ubicación: Cuernavaca, Morelos
Esta capilla fue construida durante el siglo XVI y empezó siendo un espacio de oración personal. Dos años más tarde, la evangelización católica tomó lugar.
Se dice que es de las primeras construcciones católicas en la región, ya que también fue edificada por orden de Hernán Cortes gracias al trabajo de los franciscanos en 1523.
Catedral de San Idelfonso
- Ubicación: Mérida, Yucatán
Este es uno de los edificios más antiguos, así como también la segunda catedral más grande después de la Metropolitana de CDMX.
Su construcción comenzó en 1561 a partir de una orden que emitió el Papa Pío, a petición del rey Felipe II tras la conquista de la ciudad maya Tho. Fue edificada con piedra proveniente de la antigua ciudad maya.
En el interior se encuentra el Cristo de la Unidad, fabricado en madera por el escultor madrileño Ramón Lapayese del Río, considerado el más grande del mundo en este material.
San Miguel Arcángel
- Ubicación: Medellín de Bravo, Veracruz
Esta fue construida en 1523, y es considerada la segunda iglesia católica más antigua de América Latina. Hace unos años se empezó un proceso de mantenimiento en los que se trabajaron algunos acabados en la fachada y pintura.
Compartí tus comentarios