Sociedad

Estos son los secretos te sorprenderán sobre la historia de México

National Geographic reveló los datos más curiosos de México, en el que detallan parte de la cultura del país. Conoce un por uno cuáles son.

 Muchos turistas y ciudadanos de México no conocen el trasfondo histórico y cultural del país. Desde los monumentos emblemáticos como la pirámide del Chichén Itzá hasta la gastronomía, te compartimos los secretos curiosos sobre el territorio.

National Geographic seleccionó los cuatro mejores datos sobre la historia del país. A continuación, uno por uno. 

Los 4 secretos que no sabías sobre México

Los puntos claves según la página estadounidense.

  • El nombre oficial no es México

Si bien siempre fue conocido de esta manera, la nomenclatura oficial es Estados Unidos Mexicanos, muy similar a la estadounidense. Así lo informa el sitio web oficial de Relaciones Exteriores del Gobierno mexicano.

  • El país podría ser más grande de lo que es

Muchos de los territorios americanos que estaban dentro de sus límites fueron vendidos y cedidos a Estados Unidos. En esta línea, la Secretaría de Defensa Nacional asegura que Luisiana fue comprado por el país norteamericano en 1803, mientras que por medio del Tratado Adams-Onís en 1819, España cedió lo que actualmente es Florida

Escapadas: el hermoso pueblito que queda a 2 horas de CDMX y enamora con sus paisajes

La situación continuó en 1821 cuando México comenzó el diálogo internacional para independizarse. EEUU, en tanto, se quedó con diez estados. Entre ellos, Nueva México, Texas, California, Arizona y Colorado.

  • Hay cuatro banderas reconocidas oficialmente

La actual bandera mexicana no es la única en su historia. Anteriormente hubieron tres que la precedieron y que variaban dependiendo el contexto y la coyuntura.

Los 5 monumentos históricos para visitar en México y enamorarse de la historia

Recién en 1968, en el marco de la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz, se eligió la actual bandera a través de un decreto nacional. La misma tiene tres colores: rojo, blanco y verde. También, un águila parada sobre el nopal y devorando a la serpiente. 

  • La gastronomía fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La comida mexicana ingresó en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Escapadas: el pueblito cerca de CDMX repleto de lagos y naturaleza, ideal para descansar

En el artículo "La cocina tradicional mexicana: Una cultura comunitaria, ancestral y viva y el paradigma de Michoacán", se presenta como un modelo cultural completo dado a que abarca la cadena alimentaria, desde el sembrado, la cosecha, la preparación y degustación.

Temas relacionados
Más noticias de Cultura

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.