Mes del Testamento 2023: ¿qué precios tendrán durante septiembre?
Ciudad de México le aplicará costos preferenciales a los testamentos. Conoce los distintos tipos y sus precios hasta fin de mes.
En el marco del Mes del Testamento, Ciudad de México (CDMX) aplicará costos bajos a los trámites que se hagan durante septiembre. Esta iniciativa beneficiará a aquellos que decidan garantizar su voluntad de forma legal.
Créditos para comprar un carro: ¿puedo usar Infonavit para el financiamiento?
Se trata de una medida que tomó la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano en 2003, con el objetivo de fomentar la cultura de previsión en la sociedad.
Durante este mes, los notarios del país extienden sus horarios de atención, reducen los costos hasta un 50% y brindan asesoría jurídica gratuita en materia testamentaria a todos los ciudadanos.
Jubilados ISSSTE: cuándo es el próximo sorteo de préstamos personales
Qué tipo de testamentos hay en México
A continuación, uno por uno según sus características y requisitos legales.
Testamento público abierto
Este se otorga ante un notario público. Si el testador sabe leer y escribir, no se requieren acompañantes; en caso contrario, debe estar presente un traductor y dos testigos.
En la mayoría de los casos se utiliza este.
Testamento público cerrado
Este puede ser escrito por el testador o por alguien a su ruego en papel común. Para darle formalidad, se debe acudir a un notario y declarar que la persona hizo el documento.
Testamento público simplificado
Se otorga en el momento de la escrituración de un inmueble destinado a la vivienda. En este caso, queda plasmado en las mismas escrituras.
Testamento ológrafo
Este es escrito y firmado por el testador. Debe ser cerrado y lacrado, depositándose en el Archivo General de Notarías.
Testamento privado
Se valida en situaciones de gravedad o de enfermedad, y solo cuando no se puede realizar uno ológrafo. En estos casos, se sugiere consultar con un experto legal.
Testamento militar
Está disponible para militares o asimilados en el momento de guerra o estando herido en el campo de batalla. Puede ser declarado ante dos testigos o entregarse como un pliego cerrado con la última voluntad escrita a mano.
Testamento marítimo
Este le corresponde a aquellos que se encuentran en altamar, a bordo de navíos de la Marina Nacional, ya sea de guerra o mercante. Debe escribirse en presencia de dos testigos y el capitán.
Si tienes en cuenta los distintos tipos de este instrumento, luego podrás tomar decisiones informadas para gestionar bienes o asegurarte frente al Código Civil Federal.
Compartí tus comentarios