La ciencia reveló la edad exacta en la que las personas que son oficialmente viejas
Estudios demostraron que, con el paso de los años, el cuerpo experimenta el deterioro de algunas funciones que marcan el inicio de la vejez.
Dichos populares aseguran que la "vejez" es solo un estado de ánimo. También son muchos los que se aferran a la idea de mantener un espíritu y mente jóvenes, sin embargo, con el paso de los años llega el deterioro de algunas funciones del cuerpo inevitables, según expertos.
www.cronista.com/mexico/vida-estilo/que-es-lo-que-primero-que-se-olvidan-las-personas-con-alzheimer
Si bien la vitalidad y la salud del organismo pueden mantenerse a través de una dieta balanceada, la práctica actividad física y consultas regulares con médicos y especialistas, con la edad, algunos reflejos como la agudeza visual y la audición se reducen.
En general al llegar a los 40 años, muchas son las personas que se preguntan si ya "son viejas" ya que comienzan a experimentar algunos cambios tanto emocionales como físicos y en el bienestar general.
La edad oficial cuando comienza la vejez
Un estudio del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia ayudó a responder la pregunta sobre el momento en que una persona puede considerarse como "adulto mayor". El artículo explica que la gente "envejece de múltiples maneras".
Para la cartera de Salud, el envejecimiento en las personas depende de "las experiencias, eventos cruciales y transiciones afrontadas durante sus cursos de vida" y revela: "Implica procesos de desarrollo y de deterioro".
"Generalmente, una persona mayor es una persona de 60 años de edad o más", consideró el estudio de salud, pero la edad exacta es a partir de los 34 años. Algunos de los cambios más comunes a partir de entonces son:
- Reducción de la agudeza visual y la audición
- Puede verse afectada la masa ósea y muscular
- Rigidez en las articulaciones
- Incontinencia
"A menudo, los primeros signos del envejecimiento afectan al sistema musculoesquelético. Los ojos, seguidos por los oídos, comienzan a cambiar al inicio de la edad adulta", detalla el informe publicado en la web del Ministerio.
Y agrega: que "la mayoría de las funciones internas también disminuyen con la edad". Lo cierto es que la mayor parte de las funciones corporales alcanzan su valor más alto poco antes de los 30 años, y a partir de ahí empieza un descenso gradual, pero constante.
El Manual compartido también advierte que el sistema endocrino, el nervioso y el inmunológico, sufren cambios a lo largo de los años como:
- Disminución en la producción de hormonas
- Confusión en las reacciones y capacidades
- El cuerpo se debilita para hacer frente a las infecciones
- Pérdida de la densidad ósea