Bienestar

Esta la es supervitamina que da larga vida al cerebro y cuida al hígado graso

Las vitaminas son esenciales para mejorar la calidad de vida y la salud. Se sugiere consumirlas a través de alimentos o suplementos para cuidar la piel y el cerebro.

En esta noticia

Los expertos en salud aseguran que las vitaminas son esenciales para el bienestar, dado que cumplen funciones importantes en el cuerpo. Entre ellas, se destaca la vitamina B, un complejo importante para el organismo.

El complejo B abarca varias vitaminas hidrosolubles que desempeñan funciones esenciales en el cuerpo, particularmente en los órganos y en los sistemas. Cada una de estas presenta múltiples beneficios para la salud.

Las vitaminas se encuentran en alimentos o suplementos. Fuente: Freepik

Checa los detalles sobre las ventajas de consumir vitamina B e incorpóralas en tu rutina diaria. De esta manera, podrás tener una mejor calidad de vida y evitar ciertas enfermedades.

La milenaria especia medicinal que calma los peores dolores del cuerpo: mejora las articulaciones y el flujo sanguíneo

¿Qué alimentos son altos en vitamina B?

Según Medline Plus, puedes obtener esta vitamina a través de alimentos como pescado, carne, aves, huevos, leche y otros productos lácteos. Además, se encuentra en abundancia en almejas, ostras y el hígado de res, considerados como algunas de las mejores fuentes de vitamina B12.

También es importante mencionar que ciertos cereales para el desayuno, levaduras nutricionales y otros productos alimenticios están fortificados con vitamina B12, lo que significa que tienen dosis adicionales.

¿Cuáles son los beneficios de la vitamina B?

El complejo de vitamina B es esencial para diversas funciones corporales y la salud en general. Estas vitaminas desempeñan roles clave en múltiples procesos, incluyendo:

  • Producción de energía: son fundamentales en la conversión de carbohidratos, grasas y proteínas en energía, vital para el funcionamiento diario del cuerpo.
  • Salud del sistema nervioso: esenciales para la síntesis de neurotransmisores, que regulan el estado de ánimo y el funcionamiento cerebral. 
  • Formación de glóbulos rojos: son necesarios para prevenir la anemia. 
  • Salud mental: la deficiencia puede llevar a problemas cognitivos y trastornos del estado de ánimo, como depresión y demencia.

El té con hojas de guayaba | La infusión milenaria que lo cura todo: así se prepara

¿Qué síntomas da la falta de vitamina B?

La deficiencia de vitamina B12, conocida como hipovitaminosis B12, puede causar diversos problemas físicos y psicológicos. Aunque es común, sus síntomas pueden tardar años en aparecer debido a que el hígado almacena esta vitamina durante largos periodos, lo que complica su diagnóstico

A continuación, los síntomas más usuales.

  1. Fatiga y cansancio

  2. Frecuencia cardíaca elevada

  3. Dificultad para respirar y mareos

  4. Disminución del apetito y pérdida de peso

  5. Hormigueo

Aunque la mayoría de las personas obtiene suficiente vitamina B12 con una dieta equilibrada, aquellos con problemas de absorción pueden necesitar suplementos en forma de comprimidos o inyecciones. 

Temas relacionados
Más noticias de Salud