Descubrimiento

El té con hojas de guayaba | La infusión milenaria que lo cura todo: así se prepara

Con más de 13 fitoquímicos en sus nutrientes, el té de hojas de guayaba emerge entre las infusiones milenarias como el té con más beneficios para la salud.

En esta noticia

Los avances de la medicina moderna y los hallazgos y descubrimientos en plantas, especias, arbustos y hojas, entre otros, han dado con la cura de muchas enfermedades que hasta hace algunos años parecían imposible que solucionarse, pero y gracias al uso milenario de las medicina herbolaria ancestral, se ha podido dar con los compuestos nutricionales, bioactivos y sus perfiles fitoquímicos para determinar, de forma detalla su uso en la salud humana.

De estos estudios y avances hicieron parte también las hojas de guayaba, su árbol, con un fruto carnoso de múltiples beneficios, también ofrece excelentes beneficios para la salud en diferentes campos de la medicina, así lo demostró un estudio realizado en Estado Unidos por los Institutos Nacionales de Salud, NIH.

Hojas de guayaba. Fuente: NIH.

Adiós al dolor de rodilla: el ejercicio casero que es uno de los mayores secretos para combatirlo de manera natural y sin pastillas

No es agua: esta es la bebida que debes tomar para mantenerte hidratado por más tiempo 

Los beneficios de las hojas del guayaba demostrados por la ciencia

El árbol de guayaba pertenece a la familia Myrtaceae que crece en zonas de temperaturas altas como es el caso de América del Sur, India, Bangladesh y hasta Pakistán, entre otros países y regiones.

Los beneficios de las hojas del árbol de guayaba están estudiados y comprobados por la ciencia, cuyos resultados demostraron tener grandes cantidades de fitoquímicos que ayudan en el tratamiento de las siguientes enfermedades.

  • Diabetes
  • Cáncer
  • Enfermedades gastrointestinales
  • Enfermedades neurodegenerativas
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Trastornos respiratorios
  • Combate la diarrea
  • Son antibacteriales

"Las hojas de guayaba, junto con la pulpa y las semillas, se utilizan para tratar ciertos trastornos respiratorios y gastrointestinales y para aumentar las plaquetas en pacientes que padecen dengue", señala el estudio de los NIH.

Infografía sobre los beneficios de las hojas de guayaba. Fuente: NIH.

Los excelentes resultados de las hojas del árbol de guayaba se deben a que contienen grandes cantidades de fitoquímicos.

  • Quercetina
  • Avicularina
  • Apigenina
  • Guaijaverina
  • Kaempferol
  • Hiperina
  • Miricetina
  • Ácido gálico
  • Catequina
  • Epicatequina
  • Ácido clorogénico
  • Galato de epigalocatequina
  • Ácido cafeico

¿Qué son los fitoquímicos?

Estos fitoquímicos son compuestos químicos presentes en las hojas del árbol de guayaba que, aunque no son nutrientes esenciales, poseen propiedades beneficiosas para la salud humana, como antioxidantes, antiinflamatorios y moduladores del sistema inmunológico.

Té de hojas de guayaba. Fuente: Bing AI.

¿Cómo preparar un té de hojas de guayaba y cuándo es mejor tomarlo?

Aprovecha al máximo los beneficios del té de hojas de guayaba y agregalo a tu dieta para beneficio de tu salud.

  • Lava y seca  entre 5 y 6 hojas de guayaba frescas
  • Hierve 1 litro de agua
  • Añade las hojas y dos astillas de canela y deja hervir por 10-15 minutos
  • Retira del fuego, agrega una gotas de limón y cuela

Es mejor tomar el té de hojas de guayaba después de las comidas principales para ayudar en la digestión y aprovechar sus beneficios para la salud.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento