Bienestar

Esta es la HORA EXACTA para consumir frutas y no engordar, según los expertos

Los nutricionistas han revelado el mejor horario para comer frutas y no engordar. Checa los beneficios para la salud.

En esta noticia

Los expertos en salud han dado a conocer el mejor horario para comer frutas y no engordar. Se trata de una estrategia natural que permite aprovechar al máximo los aportes nutricionales, especialmente las proteínas, fibras y minerales.

Este enfoque no solo se centra en el contenido nutricional de las frutas, sino también en cómo su consumo puede influir en el control del peso y la digestión

La ingesta de frutas permite incorporar una gran cantidad de minerales, proteínas y vitaminas. Fuente: Freepik

Checa los detalles sobre cómo aprovechar al máximo los aportes de estas deliciosas y saludables opciones alimenticias, sin centrarse únicamente en los azúcares y las comidas procesadas. 

Esta es la fruta que NO debe faltar en tu vida si quieres controlar el colesterol 

¿Cuál es el mejor horario para comer y no engordar?

La mayoría de las frutas, ricas en azúcares naturales, especialmente fructosa, son consideradas alimentos saludables. Sin embargo, los expertos destacan la importancia de consumirlas en el momento adecuado para optimizar la absorción de nutrientes y evitar picos de glucosa en la sangre.

Según una investigación de la revista Nutrients, se sugiere iniciar el día con alimentos ricos en fibra y agua, como frutas y verduras, ya que pueden contribuir a aumentar la sensación de satisfacción. En este contexto, la mañana, durante el desayuno, se destaca como el momento ideal para disfrutar de frutas como la manzana

Este hábito proporciona nutrientes y vitaminas para el inicio del día, contribuye a mantener la hidratación y previene el estreñimiento.

A pesar de esta recomendación, las frutas pueden incorporarse en diversos momentos, como merienda, postre, antes o después de hacer ejercicio, o incluso en almuerzos y cenas. Para maximizar sus beneficios, se recomienda combinarlas con proteínas e hidratos de carbono.

¿Por qué es bueno comer frutas todos los días?

Según una investigación publicada en la revista académica Critical Reviews in Food Science and Nutrition, el consumo diario de frutas se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares

La manzana, por ejemplo, contribuye a mejorar diferentes factores de riesgo cardiovascular al contribuir con:

  • La reducción de la presión arterial
  • La reducción de los niveles de colesterol y la inflamación
  • La regulación del flujo sanguíneo

¿Cuáles son las frutas que engordan?

Los expertos en salud aseguran que las frutas son saludables, ya que proporcionan una variedad de nutrientes esenciales. Sin embargo, algunas son más calóricas y contienen más azúcares que otras, lo que puede contribuir a un aumento de peso si se consumen en exceso. 

 A continuación, algunas de ellas.

  1. Plátanos: contienen un alto nivel de calorías y carbohidratos
  2. Uvas: al ser dulces, estas contienen azúcares naturales. Su pequeño tamaño permite consumir una cantidad considerable en poco tiempo, lo que aumenta su aporte calórico
  3. Mangos: son ricos en azúcares y calorías
  4. Aguacates: aunque son una excelente fuente de grasas saludables, también son densos en calorías
  5. Cerezas: si bien son ricas en antioxidantes, también contienen azúcares naturales y calorías
  6. Piña: es una opción refrescante y deliciosa, aunque también contiene altos niveles de azúcares naturales
Temas relacionados
Más noticias de Salud